Noticias El Periódico Tarija

 

ABI

La directora de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), Lenny Valdivia, descartó el viernes que el posible aumento de 22% a 25% de la alícuota adicional que paga el sistema financiero al Impuesto a las Utilidades de las Empresas (IUE), derive en contingencias para la banca respecto a metas crediticias o patrimonio, tomando en cuenta que sus utilidades se quintuplicaron en la última década.

«Como ASFI nosotros estamos monitoreando el comportamiento de los principales indicadores de la banca, y en ese marco creemos nosotros que las entidades financieras no van a sufrir ningún tipo de contingencia con este incremento del 3%», dijo a los periodistas.

Según la Directora de la ASFI, en 2005 las utilidades de la banca alcanzaban solamente a 349 millones de bolivianos, monto que subió a 2.220 millones de bolivianos, al 31 de diciembre de 2016.

Entretanto, dijo que el patrimonio de las entidades financieras del país era de 3.970 millones de bolivianos en 2005 y para 2016 esa cifra superó los 17.303 millones de bolivianos.

Valdivia explicó que la ASFI tiene la responsabilidad de garantizar la estabilidad del sistema financiero nacional, por lo que observaría cualquier disposición que pueda afectar a la banca, pero el aumento del 3% en sus impuestos no significa afectación al sistema.

Actualmente, el proyecto de ley que establece el incremento del impuesto para la banca, se encuentra a consideración de la Asamblea Legislativa Plurinacional.