SHIRLEY. A. ESCALANTE/BOLINFO/TARIJA
(elPeriódico, febrero 9/2017) Al menos 500 enfermos con cáncer se beneficiarán con la entrega del Hospital Oncológico, quienes se esperanzan con la idea de que este nosocomio mejore su calidad de vida y hasta posibilite su curación.
Ayer, el gobernador de Tarija, Adrián Oliva, junto a sus secretarios y funcionarios en salud realizaron la primera inspección a la obra, que es edificada en el barrio El Constructor, al lado del campo ferial multisectorial.
La presidenta de la Legión de Lucha Contra el Cáncer, María Rosa Paz, sostuvo que el Servicio Departamental de Salud (Sedes) es el que tiene los registros oficiales de la cantidad de enfermos con cáncer que viven en Tarija, sin embargo, su institución recibió a 500, a quienes presta ayuda.
“El Sedes debería tener datos exactos, pero a nuestra instancia acuden aproximadamente 500 y, a veces, a nosotros acude gente que no va al hospital”, manifestó Paz.
Asimismo, sostuvo que todo aquel paciente que no asiste al hospital acude a la legión, donde buscan contactos en el exterior del país, para que el enfermo pueda viajar y salvar su vida.
“Realmente es un día de fiesta, no solo para la legión del cáncer, sino para todos los tarijeños, que podemos decir que vamos a tener un Oncológico”, indicó la presidenta de la institución.
Asimismo, sostuvo que dentro de poco todas las personas que padezcan de esta enfermedad podrán acudir a un lugar donde encontrarán tratamiento y la cura al mal que ataca de manera directa a una persona e indirectamente a la familia que la rodea.
Enfermedades crónicas no trasmisibles
El director del Sedes, Paul Castellanos, informó que el perfil epidemiológico está cambiando, ya que antes las personas se enfermaban o morían por enfermedades infecciosas como la diarrea o neumonías, sin embargo, ahora las enfermedades crónicas no transmisibles, entre ellas está el cáncer, comenzaron a ir en aumento.
“Tomando en cuenta lo mencionado, nosotros vamos a brindar atención primaria y educación, además de tratamientos a todos los pacientes con esta enfermedad en el departamento de Tarija”, señaló Castellanos.
El funcionario considera que dentro de los próximos tres años ya tendrán el hospital, pero, además de ello, trabajarán en el equipamiento, sin dejar de lado los recursos humanos, por lo que pretenden becar a médicos jóvenes, para que se capaciten en el tratamiento del cáncer.
“Cuando ya tengamos la obra y equipamiento también tendremos el personal que manejará los aparatos y brindará todo lo que se necesita”, dijo Castellanos.
El gobernador inspeccionó la obra
El gobernador Adrián Oliva sostuvo que, si la empresa continúa con el mismo ritmo de trabajo que tiene en la actualidad, en 900 días terminará la edificación, al tomar en cuenta que es un proyecto que se realiza mediante la Unidad de Proyectos Especiales (UPRE), con un presupuesto de 125 millones de bolivianos.
“El contrato es de 900 días, nosotros nos hacemos cargo de la supervisión y la UPRE de la contratación de la empresa. El presupuesto está garantizado porque está de por medio un fideicomiso; y si bien hubo un período de retraso, ahora se trabaja para que no haya problemas y podamos solo ejecutar”, manifestó Oliva.
Realizan una actividad en beneficio de los niños con cáncer
Mañana, en instalaciones del hotel Los Parrales, desde las 20.30, unos 18 niños con cáncer serán beneficiados con los recursos generados por medio de una actividad que es organizada por Tarija lo Mejor.
El impulsor del evento, Carlos Moreno, informó que por cuarta vez realizarán la actividad en beneficio de los niños con cáncer de la legión tarijeña de lucha contra dicho mal.
“Es un evento que se viene realizando desde hace cuatro años en Tarija y ya se ha hecho cinco giras nacionales en la modalidad de beneficencia en el resto del país. Después todo fue para Tarija, es decir, destinado a los niños”, declaró Moreno.
Por último, sostuvo que tienen pensado albergar al menos a 700 personas, sin embargo, mientras más asistan será mejor, ya que el costo de los medicamentos es demasiado alto y se busca concienciar a la ciudadanía.