LAURA VIDAURRE/ BOLINFO/TARIJA
(elPeriódico, febrero 9/ 2017) El secretario general del Sindicato de Trabajadores del Servicio Departamental de Caminos (Sedeca), Oscar Ordoñez, indicó que, en una asamblea, los trabajadores tomaron la decisión de solicitar a la parte patronal el cambio del seguro de caja Cordes.
Sedeca adeuda a dicha institución, desde marzo de la anterior gestión, al menos 336 mil bolivianos, por el concepto de multas y el aporte mensual de diciembre. Esta situación desencadenó en la suspensión de la atención médica a los asegurados, con la atención solo de emergencia.
El administrador de la caja Cordes, Germán Crespo, al referirse al cambio de seguro médico que solicitaron los trabajadores, respondió que los trabajadores están en todo su derecho, sin embargo, indicó que varios de ellos ya se acercaron por su oficina para indicar que no decidieron cambiar de seguro. “Pero Cordes no puede interferir en asuntos internos de las instituciones”, sostuvo.
Asimismo, dijo que dejan abierta la posibilidad de llegar a una negociación en cuanto al pago de la deuda, un plan de pagos, sugirió; entendiéndose la actual situación económica del departamento.
Para Ordoñez, evidentemente la parte patronal del Sedeca no canceló los aportes correspondientes a diciembre, que según él por lo general sucede cada gestión y tiende a volverse complicado, porque el sistema contable que es habilitado en la ciudad de La Paz no se lo puede realizar durante enero, debido a que Cordes está haciendo el cierre de balances, el cual se abre recién en febrero. “Obviamente entendemos que ellos tienen sus normas dentro de la institución en cuanto a la cancelación de aportes, pero no se pude suspender la atención a los enfermos, es absurdo”, mencionó.
Ante esta situación, el martes pasado Ordoñez se comunicó con el gerente nacional de Cordes, para la explicarle la situación que acontece en la caja regional, donde pudo corroborar que efectivamente no se había pagado los aportes correspondientes. “Desde La Paz nos explicaron que hay normas y se debe de cumplir y se debe de suspender el servicio, pero con previo aviso, pero eso no pasó, no nos comunicaron nada”, relató.
Asimismo, cuestionó las declaraciones de Franz Ayarda, secretario de Conflictos de la Federación Nacional de Caminos, por tomarse atribuciones que no le competen dentro del Sedeca.
¿Por qué suspendió Cordes la atención médica?
En versión de Ordoñez, la caja Cordes suspendió el servicio porque los trabajadores solicitaron el cambio de seguro médico. “Los afiliados ya estaban disconformes con la atención medica de Cordes, y en Asamblea de Trabajadores decidieron solicitar a la parte patronal el cambio de seguro médico. Se va a iniciar los trámites”.
En contraposición, Crespo desmintió las declaraciones de Ordoñez, al decir que se actuó como represalia, explicando que ellos cumplieron con la normativa vigente de la caja y se notificó en varias oportunidades a Sedeca sobre las deudas y sobre la aplicación de la suspensión del servicio médico con atención solo de emergencias. “Nos hemos reunido con los dirigentes trabajadores y les explicamos la situación, ellos dijeron que se reunirán con los administrativos y harán gestiones. No es represalia, nosotros también tenemos que cumplir obligaciones, pago del personal, insumos y equipamiento, entre otros”, afirmó.