Noticias El Periódico Tarija

 

SHIRLEY. A. ESCALANTE/BOLINFO/TARIJA

(elPeriódico, febrero 9/2017) La Defensoría del Pueblo de Tarija recibió dos denuncias por la negación de servicios en la Caja Nacional de Salud (CNS), cuyos trabajadores, pese a ingresar a un cuarto intermedio, no habrían regularizado sus servicios.

El delegado de la Defensoría del Pueblo del departamento, José Sejas, sostuvo que su despacho recibió dos denuncias de personas adultas mayores que acudieron a la CNS para recibir atención, sin embargo, en el Hospital Obrero les informaron que los pacientes no contaban con seguro para ser atendidos.

“Hay que ser claros, existe una ley que protege a este sector de la población en condición de vulnerabilidad, que es la Ley 475, la que cubre sus servicios, que están cubiertos por los gobiernos municipales”, indicó Sejas.

El delegado sostuvo que se trata de casos graves, que fueron transferidos al Hospital Regional San Juan de Dios (HRSJD) sin ninguna justificación y, además, a uno de los usuarios la ambulancia no lo llevó hasta la sala de emergencias, sino hasta la puerta.

“Estamos solicitando un informe escrito al Hospital Obrero y a la administración, sin embargo, esto debe ser conocido, ya por las instancias pertinentes nosotros vamos a elevar el informe hasta nuestra oficina nacional, para que haga la representación correspondiente”, dijo el delegado.

Cuarto intermedio en el paro

El principal dirigente de la Central Obrera Boliviana (COB), Guido Mitma, informó que el ampliado de la Federación Nacional de Trabajadores de la Seguridad Social (Fensegural) determinó abrir un cuarto intermedio en el paro indefinido que llevaban a cabo los trabajadores de la Caja Nacional de Salud (CNS), desde el lunes, a la espera de una reunión con el presidente Evo Morales, en busca de una salida a ese conflicto.

Por su parte, el dirigente de Fensegural, Pedro Villa, confirmó la determinación del cuarto intermedio y la instalación del diálogo, “que fue aceptado por el ampliado en pleno”, aunque advirtió que si no se llega a una solución, los trabajadores retomarán las medidas de presión.

Dijo que la decisión de dialogar demuestra que los trabajadores quieren una solución al conflicto originado por la designación del nuevo gerente y añadió que no quieren perjudicar más a los asegurados.