Noticias El Periódico Tarija

 

Redacción Central/Bolinfo

(elPeriódico, febrero 6/2017) La directora de Políticas Públicas de la Mujer, dependiente de la Secretaría de la Mujer y la Familia del Gobierno Municipal de Tarija, Mónica Jaimes, fue consultada sobre el uso que se les dará a las cuatro camionetas y cinco motocicletas recibidas y aseguró que irán en beneficio de las féminas víctimas de violencia.

Explicó que, por voluntad del alcalde de Cercado, Rodrigo Paz, se pudo recibir estos vehículos, que tienen como objetivo la intervención, persecución y prevención en todos los casos de agresión hacia las mujeres.

En palabras de la entrevistada, los motorizados serán una pieza clave para atender los casos que se presenten en zonas dispersas, o que por la gravedad de la situación las víctimas puedan recibir en la puerta de su casa toda la contención posible del equipo de psicólogas y apoyo que brinda la secretaría.

Además, afirmó que también es muy importante hacer seguimiento a los casos, llevar a cabo medidas preventivas, visitas y charlas de manera constante, por lo que necesitan tener libertad de movimiento a diferentes zonas.

“Otra de las finalidades es darle la posibilidad de arrancar con el servicio del Servicio Legal Integral Municipal (SLIM) móvil, que tiene previsto llegar a las áreas rurales. También se trabajará el programa de fortalecimiento de personal con enfoque de género móvil. Tenemos bastantes proyectos que nos van a permitir centrarnos no solo en Cercado, sino también llegar a otras provincias”, señaló.

En el área rural se trabaja mucho en temas de orientación y sensibilización, para permitir que las jóvenes y señoras que participen de las actividades dispongan de espacios en los que ellas puedan hablar de sí mismas y de sus problemas, para así desarraigar la “costumbre” de la violencia desde que son niñas.

La directora aseguró que gracias a los equipos adquiridos se podrá optimizar el trabajo que realizan. El costo de las cuatro camionetas y cinco motocicletas con las que ahora se cuenta fue de 927.420 bolivianos, que operan en turnos diurnos y nocturnos.