Como que al inicio de esta gestión, la política tarijeña nos pinta cuadros jocosos y hasta burlescos que atacan la inteligencia de la gente, puede que la mentada crisis ha afectado a las autoridades del momento pero se van presentando episodios que hacen dudar si son espontáneos o parte de un plan que nos distrae de otros problemas y realidades que suceden en nuestras narices.
Las acusaciones del polémico y muy venido a menos, Jorge Arias Soto, asambleísta por la provincia Gran Chaco, en contra del gobernador Adrián Oliva, sobre que habría incrementado su patrimonio en cantidades abismales, parecen no tener asidero ante la tranquila respuesta de la autoridad y, además, el inicio de acciones legales en contra del acusador, parecen la respuesta más clara descalificando a Arias y sus palabras. Ahora es él quien se ratifica en sus palabras y también anuncia que presentará una certificación bancaria, ¿ será que Oliva es tan ingenuo como para, supuestamente, depositar en un banco dineros mal habidos, dineros de la corrupción?. Habrá que esperar que el legislador del Chaco demuestre que no cantinflea, que no le toma el pelo a la gente, y demostrar lo ratificado, si eso pasa se tendrá que iniciar una investigación rápida y profunda pero si no es así, se debe descalificar públicamente a quien sin tener pruebas, sin contar con un documento legal y real, puso en tela de juicio la honorabilidad de las personas por más funcionarios públicos sean hoy.
Un otro capítulo es el que refiere al pago de sueldos por el mes de enero en la asamblea legislativa, no faltó quien dijo que no se había trabajado y por tanto no se debía cobrar el sueldo, propuesta que cayó como balde de agua fría y que fue bien recibida por la población y no así por sus colegas. Claro que no se debería cobrar si no se trabajó, es lo que corresponde y nadie debería ofenderse o molestarse, tememos que nadie más hablará y el tema quedará ahí con asambleístas de bolsillos llenos que viene de recibir el paquete suculento de fin de año, e este último no hubo segundo aguinaldo.
Hay temas que no deben polemizarse más de la cuenta porque puede que se sirva de tonto útil a quien es especialista en el fraude, estafa y ramas afines. Era obvio que en el primer caso era y es mas fácil exponer la documentación que respalda, sin eso es imposible continuar. Sólo con la buena voluntad podremos hacer mucho pero también se necesita una suma de factores que garantizarán salubridad en primera instancia.