Redacción Central / Bolinfo
(elPeriódico, febrero 6/2017) Son cuatro buses municipales los que dependen del despacho de la Alcaldía de Cercado. Estos vehículos están a disposición de la ciudadanía siempre y cuando se haga una solicitud previa, informó la secretaria de Turismo y Cultura, Rita Miranda.
Estos buses municipales pueden ser solicitados, por ejemplo, para actividades que se realicen en el campo deportivo, algunas delegaciones de personas de la tercera edad, para dar un paseo, o personas que siempre solicitan los buses para una determinada actividad. “Los buses son cotizados todo el año, incluso para utilizarlos se debe solicitar con anticipación, son un servicio más que el municipio les da a los ciudadanos”, declaró la secretaria.
Miranda explicó que este mes, es decir, durante todas las fiestas de carnaval, los buses municipales serán utilizados para cubrir los paseos turísticos y llevar a los visitantes a circuitos que la Alcaldía generó para que la gente pueda conocer la campiña chapaca y emprendimientos particulares, donde podrán degustar de platos, música y entretenimiento local.
Si un ciudadano desea ser parte de estos recorridos, solo debe apersonarse a oficinas de la Secretaría de Turismo y solicitar su ficha, para reservar su cupo en el recorrido. Estas visitas comenzaron el viernes 3 de febrero.
“A las ocho de la mañana se sale de la plazuela Uriondo y se vuelve a mediodía. Sale otro tour a las tres de la tarde y se vuelve a las seis. Por ejemplo, ahora irán a la heredad de Jacob y terminarán en una bodega en San Isidro”, indicó la funcionaria.
Asimismo, señaló que para otros recorridos se coordinarán con otros emprendimientos. Miranda sostuvo que esto tiene el objetivo de que los tarijeños conozcan lo que se tiene, para que luego ellos mismos puedan llevar a sus familiares o amigos cuando lleguen los fines de semana o feriados.
“Buscamos otra alternativa a la Ruta del Vino. Por ejemplo, es además, una forma de apoyar a los emprendimientos privados. Lo hacemos por la temporada de carnaval, en la temporada de pascua y en Navidad”, manifestó.
Miranda detalló que los buses también son utilizados para coordinar viajes de promoción del turismo chapaco, como uno que se realizará en los próximos días hacia La Paz, Cochabamba y Santa Cruz junto a una delegación de hoteleros, operadores de turismo, dueños de restaurantes y organizadores de las fiestas carnavaleras, para ir a mostrar a escala nacional la oferta que tiene Tarija en carnaval.
Paseos dominicales para niños y ancianos
Fuera del país es muy común ver que motorizados públicos, en especial las flotas, se conviertan en “vehículos de diversión” durante los fines de semana, para centro como asilos, orfanatos o para transportar a personas de bajos recursos económicos.
En lugar de estar varados, se coordinan paseos por distritos o por ciudades para que los más desamparados también puedan conocer sus ciudades y disfrutar de paisajes que a lo largo de su vida no pudieron contemplar. Son paseos que constan de guías turísticos y voluntarios que colaboran en acompañar a los visitantes.