JESÚS VARGAS VILENA/BOLINFO
(elPeriódico-febrero 06/2017) “El que se ha confundido es él, quien ha perdido la brújula”, respondió el asambleísta chaqueño, Jorge Arias Soto, después de conocer las declaraciones del secretario de Justicia, Yamil García Delfín, de que estaría confundiéndose de gobernador con su denuncia por el enriquecimiento del patrimonio de Adrián Oliva.
Jorge Arias Soto denunció en el Ministerio Público al gobernador Adrián Oliva Alcázar y al asambleísta Willman Cardozo Surriable, por enriquecimiento ilícito, asegurando que tiene las pruebas de que ambos engrosaron en dos años y medio de gestión su patrimonio “desproporcionalmente”.
El asambleísta del Movimiento Al Socialismo (MAS), Jorge Arias, afirma que el patrimonio del gobernador Adrián Oliva es de 7 millones de dólares, teniendo un crecimiento desproporcional desde el día que asumió el cargo en junio de 2015, cuando dio su declaración jurada ante la Contraloría General del Estado, con un monto de Bs 560 mil.
La respuesta no se dejó esperar y fue el secretario de Justicia Yamil García, quien cuestionó la racionalidad de Arias Soto, al indicar que el asambleísta se ha confundido de caso y de patrimonio, aclaró que en realidad hay un proceso penal por enriquecimiento ilícito contra el exgobernador masista, Lino Condori Aramayo, cuya audiencia está prevista para esta semana.
Según García, la información proporcionada por Arias es referente a Lino Condori que agigantó su patrimonio en los cinco años de gestión, cuando la Gobernación manejaba un presupuesto anual por encima de los Bs 4 mil millones.
“No ha sido al señor Oliva a quien se ha sindicado de tener cajas fuertes, sino al señor Condori”, aclaró Yamil García, que además confirmó de la denuncia interpuesta en contra de Arias Soto por los delitos de injurias, calumnias y difamación.
“Me tiene sin cuidado”, respondió Jorge Arias a la denuncia que fue oficializada en su contra, al recordar que su labor de asambleísta es de fiscalizar al gobernador como a todos los subgobernadores.
Cuando elPeriódico le preguntó cuáles los argumentos que tiene para hacer esta denuncia, Arias dijo que consiguió la certificación bancaria de Adrián Oliva. Anunció una conferencia de prensa para este lunes en la ciudad de Tarija, donde presentará los documentos que dice comprueban esta situación.
“Eso de que me estoy confundiendo de gobernador, está bueno para el programa de -Marcelo-Tinelli, no para algo tan serio”, acusó Arias.
Jorge Arias acotó que tanto Oliva como Cardozo, tienen “palos blancos” que son amigos o parientes a los que desvían mediante sus cuentas bancarias los recursos económicos de las instituciones descentralizadas.
Según la denuncia de Arias Soto, parte del acuerdo entre Oliva y Cardozo consiste en la repartición de “pegas” en las instituciones descentralizadas como el Servicio Departamental de Caminos (Sedeca), la Empresa Tarijeña del Gas (Emtagas) y Servicios Eléctricos de Tarija (Setar), entre otras.
El asambleísta asegura que a los funcionarios beneficiados con los cargos, les cobran el 10% de su sueldo o el “diezmo”, siendo ese el motivo del enriquecimiento ilícito de ambos.
¿No es una denuncia política? Fue otras de las preguntas realizadas al asambleísta, que inmediatamente recordó que su tarea es fiscalizar, siendo dicha acusación el resultado de su trabajo.
“No me importan que sean del MAS o del menos, mi labor es fiscalizar les guste o no y por eso es que oficialicé la denuncia contra el gobernador”.
Indicó que además del caso de Oliva y Wilman Cardozo, está haciendo seguimiento a obras con estafas “millonarias” en el Gran Chaco que estuvieron a cargo del exejcutivo de Yacuiba, Marcial Rengifo, otro aliado de Oliva, de la misma manera, afirmó que está fiscalizando los proyectos del actual subgobernador José Quecaña Quispe, que es del MAS.
Informó que en esta semana se traslada a los municipios de San Lorenzo y Bermejo para hacer la fiscalización de diferentes proyectos que tienen denuncias de corrupción.
El secretario departamental de Justicia, Yamil García, espera que el citado asambleísta presente todas las pruebas de las que habla ante un juez. “Ahí deberá el señor Arias Soto demostrar con argumentos de dónde sacó las millonarias cifras que menciona”, refirió.
“Ha excedido el límite de la racionalidad con la irresponsabilidad de estas acciones”, lamentó Yamil García, pero Arias Soto, en lugar de bajar los decibeles, reafirmó su denuncia y retó a las autoridades de la Gobernación a demostrar lo contrario, al aseverar que tiene las pruebas suficientes en sus manos.
Desde afuera, otras instituciones como el Comité Cívico Juvenil, piden un revocatorio para todos los asambleístas, pues sólo se dedican a denunciarse entre sí sin presentar proyectos ni sesionar. Arias Soto dijo que está dispuesto a someterse a un revocatorio, pero será difícil sacarlo al haber obtenido más del 60% de apoyo en el Gran Chaco. “Tendrán que gastar mucha plata”, además acusó que es un pedido digitado desde la Gobernación.
El presidente del Comité Cívico Juvenil, Andrés Castellanos, negó que el pedido sea dirigido, argumentando que sale del pueblo que exige mayor trabajo de los asambleístas, indicando que es para todos, no sólo los legisladores del MAS, sino también de Unidad Departamental Autonomista (UDA), fuerza a la que pertenece el gobernador. “Este pedido es para todos los asambleístas, sin distinción alguna”, aclaró el joven dirigente.
Arias Soto refirió que tiene 25 años de experiencia en la institución pública, tanto como alcalde y concejal de Yacuiba y ahora como asambleísta, por lo que no le teme a ningún revocatorio ni proceso judicial.
Patrimonio
Cuando el gobernador Adrián Oliva, asumió el cargo en junio de 2015 tenía un patrimonio de Bs 560 mil, según la declaración jurada realizada ante la Contraloría General del Estado el 29 de mayo de aquel mismo año.
De acuerdo con esa declaración jurada, Oliva asumió el cargo con un total de activos de Bs 303520 y producto de rentas Bs 258220 por el trabajo de legislador nacional antes de ser gobernador.
Adrián Oliva aclaró que no tiene un bien inmueble propio y que vive en la casa de su padre, acotando que estaba realizando un proceso de herencia sobre una propiedad en la ciudad y otra en la zona rural.
Cuando el gobernador fue cuestionado por la denuncia de Arias Soto, la tomó con ironía, “espero que sea una broma”, dijo y explicó que cualquier ciudadano puede conocer el monto de su patrimonio en la Contraloría, aunque no precisó cuál es el actual.
“Tengo muchísimo menos de lo que dice, se debe estar confundiendo de gobernador”, dijo entre risas a los periodistas que lo rodeaban en aquel momento. (eP).