SHIRLEY. A. ESCALANTE/BOLINFO/TARIJA
(elPeriódico-febrero 04/2017) Después de que los trabajadores decidieron llevar a cabo un cuarto intermedio antes de ingresar a una huelga indefinida de la Caja Nacional de Salud (CNS), los médicos y cuerpo administrativo optaron por iniciar la medida de presión en contra de la ministra de Salud, Ariana Campero.
Por su parte el vocero de la CNS, Jhonny Batállanos, sostuvo que de manera provisoria se encuentran en un cuarto intermedio, después de que las negociaciones no marcharon como ellos esperaban.
“Lamentablemente la negociación con la señora ministra no han dado los frutos que esperábamos y en ese entendido, como muestra de que los trabajadores sí estamos dispuestos a dialogar, se ha determinado un cuarto intermedio para paliar un poco esta situación y dar señales de que los trabajadores estamos con los ánimos de conversar y sentarnos a la mesa del dialogo”, dijo Batállanos.
Asimismo, sostuvo que esperan soluciones verdaderas, que vayan en beneficio de los trabajadores y de la Caja Nacional de Salud, por lo que se determinó que la Federación Nacional de Trabajadores de Seguridad Social de Bolivia (Fensegural) y el Sindicato Médico y Ramas Afines (SIMRA) se sumen a las medidas de presión del sector.
“A partir del día lunes estaríamos entrando Fensegural y SIMRA a la huelga indefinida en apoyo a nuestras justas demandas”, mencionó Batállanos.
Asimismo, aclaró que reforzarán el área de Emergencias, para que en caso de que ocurra un accidente todo esté controlado y sin el temor a que se descuide a los afiliados, ya que “es por ellos por quienes buscamos mejorar las condiciones”, sostuvo.
“Tanto en el policlínico como en el hospital Obrero se reforzarán las áreas, si es posible con el doble del personal, en caso de que se presenten emergencias”, afirmó el vocero.
Jubilados apoyan la medida
El secretario ejecutivo de la Confederación Nacional de Jubilados y Rentistas de Bolivia, Grover Gutiérrez, sostuvo que abandonaron la reunión a la que asistieron con la ministra de Salud, Ariana Campero, para dar solución al problema de la CNS.
“Ya conocemos el contenido de las conclusiones de la reunión, que es la negativa de la ministra en destituir al gerente de la caja, que no goza de las simpatías de los afiliados”, dijo el secretario.
Asimismo, sostuvo que el gerente estuvo rodeado de un entorno de dudosa procedencia y reputación y que supuestamente el doctor Akitoshi Kamiya Rioja quiso ser administrador regional de diferentes departamentos.
“Cuando entra el gerente sorprendiendo la buena fe del Presidente de Bolivia a través de Campero, al día siguiente lo posesionan a Akitoshi Kamiya Rioja como gerente de servicios médicos de la caja. Estaba cumpliendo sus anhelados procesos, ya que su empresa estaba construyendo el hospital de segundo nivel de Challapata”, declaró Gutiérrez.
COB apoya la medida
El ejecutivo de la Central Obrera Boliviana COB, Guido Mitma, lamentó que se haya declarado un cuarto intermedio en la huelga indefinida de la CNS para viabilizar el diálogo, pero espera que haya una respuesta positiva del Gobierno a su demanda de destituir a Jordán.
“No por una persona se puede poner en peligro a nuestros hermanos asegurados”, aseveró.