CNN
Un fuerte informe del organismo de vigilancia ambiental Global Witness califica a Honduras como «el lugar más peligroso para defender el planeta» y vincula a las empresas y a la elite del país con brutales abusos de derechos humanos.
Global Witness dice que 123 personas han sido asesinadas protegiendo la tierra en Honduras desde el golpe de Estado de 2009.
El informe se divulga casi un año después de que la galardonada ambientalista Berta Cáceres fuera asesinada dentro de su casa después de luchar contra uno de los proyectos hidroeléctricos más grandes de Centroamérica.
La investigación de dos años arroja luz sobre lo que el grupo dice que es corrupción política en Honduras.
Gladis Aurora López, presidenta del partido oficialista y vicepresidenta del Congreso, es considerada una de las políticas y empresarias más poderosas implicadas en la represión violenta, dice el informe.
El reporte vincula al esposo de López, Arnold Gustavo Castro, a las polémicas represas hidroeléctricas Los Encinos y La Aurora, que están siendo construidas en tierras sagradas de indígenas. Como el director de las compañías detrás de las represas, Global Witness dice que obtuvo ilegalmente los contratos cuando su esposa estaba en el Congreso.
Tres activistas indígenas que lucharon contra la represa de Los Encinos fueron asesinados y «sus cuerpos fueron desmembrados y mostraban señales de tortura», dijo Global Witness.
López y su esposo negaron cualquier implicación en los asesinatos, dice Global Witness. No respondieron a la solicitud de CNN en Español para comentar al respecto.