ANDRÉS TÓRREZ TÓRREZ
La FIFA confirmó este viernes la sanción de dos derrotas a Bolivia por haber alineado al defensa paraguayo naturalizado Nelson Cabrera en las eliminatorias de la Copa del Mundo Rusia 2018.
El 1 de noviembre la FIFA sancionó a Bolivia después de que Cabrera, defensa de 33 años que llegó en 2013 a Bolivia y que había sido una vez internacional (en 2007) con Paraguay, jugara ante Perú y Chile.
En esa oportunidad la información cayó en Bolivia como un balde de agua fría, la selección perdía hasta cuando ganaba y empataba y varios medios, calificaron la misma como un verdadero “papelón” de los dirigentes.
Sin embargo pocas horas después quien ejercía la Presidencia de la F.B.F. Rolando López, leyó equivocadamente una comunicación de la FIFA, al afirmar –muy suelto de cuerpo por cierto- que este organismo había determinado devolver los 4 puntos restados a Bolivia.
Al día siguiente la FIFA, puso las cosas en su lugar, ratificando la resta de puntos y la apertura del plazo para que Bolivia, efectué la apelación.
Sin querer queriendo, se había consumado el “papelón II”, el pobre López, recibió una andanada de críticas, a las que respondió con el anuncio de la apelación al fallo, dejando entrever además su renuncia.
Entonces todos esperaban -algunos más desesperados que otros- el resultado de la apelación presentada a la FIFA y esta llegó ayer viernes para dar el golpe de gracia a los ilusionados dirigentes nacionales, que se aferraban a un “milagro”, dando forma al “papelón III”.
Esta historia comienza cuando Bolivia le gana el 1 de septiembre pasado (con la conducción de Ángel Hoyos y la Presidencia de Rolando López en la F.B.F), a Perú por 2-0 de local y empata sin goles ante Chile en Santiago el 6 del mismo mes.
El discurso de los dirigentes, era que la impugnación no sería aceptada, porque fue presentada fuera de término, por lo que la dirigencia estaba tranquila, sin embargo tuvieron que tragarse sus palabras, porque la FIFA decidió entregar los tres puntos a los peruanos y otros dos a los chilenos (éstos habían conseguido uno en el empate).
Según el reglamento vigente, un jugador no puede cambiar de selección nacional hasta que haya pasado cinco años consecutivos en su nuevo país, lo que hacía que Cabrera estuviera disponible a partir de 2018, según la Federación Chilena, que hizo el reclamo a principios de octubre ante la comisión de disciplina de la FIFA.
La comisión de recursos de la FIFA decidió «rechazar los recursos de la Federación Boliviana y confirmar integralmente las decisiones de la comisión de disciplina de la FIFA».
No conformes con los 3 papelones, ya protagonizados, los dirigentes parecen arriesgarse al “papelón” IV, ya que anuncian un recurso al TAS, con la esperanza de que este organismo cambie lo que no se puede cambiar, que sin precisamente las infracciones reglamentarias cometidas al determinar la inclusión del jugador Cabrera.
Sin los 4 puntos, Bolivia suma 7 y es novena (penúltima) en la clasificación sudamericana para el Mundial de Rusia, consumándose su eliminación con más pena que gloria, mientras que otras selecciones, como Argentina, Colombia y Paraguay, se ven directamente perjudicadas por este mamarracho der los dirigentes bolivianos.
Obviamente es distinto el panorama en la selección de Chile, por ejemplo uno de sus más importante medios tituló el viernes, “colorín colorado, este cuento se ha acabado”.