Noticias El Periódico Tarija

SHIRLEY. A. ESCALANTE/BOLINFO/TARIJA
(elPeriódico-febrero 04/2017) Ayer se realizó la segunda prueba de suficiencia académica de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS) y, en medio de ella, una serie de denuncias. La más grave referida a algunos postulantes, que fueron estafados por universitarios que supuestamente estarían relacionados al centro de estudiantes de la casa de estudios superiores.

En los accesos de cada facultad se observó afiches en los que se mostraba una conversación de WhatsApp, en la que con claridad se observaba cómo una mujer le dice a otra que debe pagar una determinada cantidad de dinero para que tenga asegurado el ingreso a la carrera.

Ante ello, el vicepresidente de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB), Roberto León, sostuvo que se sorprendieron al enterarse que personas de la universidad estarían cobrando dinero a los postulantes, para asegurar su ingreso a algunas carreras.

“Estamos haciendo llegar las denuncias correspondientes al Rectorado, para que tomen cartas al respecto, ya que es un abuso lo que hacen a los nuevos. Hay cobros de hasta 100 dólares, mil y quinientos bolivianos, ahora tenemos las pruebas. Los compañeros que no pudieron conseguir este dinero nos hicieron llegar todo el material para demostrar que todo es cierto”, manifestó León.

Asimismo, informó que este no es el único caso que se registra, ya que conocen de un documento en el que, mediante un convenio, exdirigentes de la Federación Universitaria Local (FUL) buscan entran a la universidad sin pagar la inscripción ni rendir ningún examen.

“Osman Rodrigo Palenque está tratando de entrar a la universidad sin pagar la inscripción ni dar el examen, nosotros haremos un seguimiento minucioso a esto”, aseguró León.

El decano de la Facultad de Ciencias Políticas y Jurídicas de la UAJMS, Wálter Raña, al enterarse de lo ocurrido, ingresó a las aulas donde los postulantes daban el examen de ingreso, para pedirles que denuncien a aquellos malos universitarios que cobraron un monto adicional a lo que debería ser la inscripción.

“Yo lo que quiero dejar claro es que no deben pagar a nadie para aprobar el examen, esto solo depende de usted y de nadie más. Si alguien está siendo engañado es mejor que hablen ahora”, manifestó Raña.

El rector espera denuncias
El rector interino de la UAJMS, Javier Bladés, sostuvo que no recibió ninguna denuncia en su despacho, pero que en caso de que se presente alguna, se sancionará a los autores, ya que estas supuestas acciones van en contra de la imagen de la casa de estudios superiores.

“Nosotros no hemos recibido denuncias de absolutamente nadie, nada de víctimas, cobros, victimarios, y desconozco ello. Yo regularmente no reviso las redes o WhatsApp porque no es parte oficial de la institucionalidad de la universidad y como no tengo nada formal no tengo por qué hacer seguimiento”, declaró Bladés.

Por otro lado, sostuvo que una vez que conozcan los resultados de la prueba, en caso de que las denuncias sean ciertas, supone que las víctimas se presentarán para denunciar el hecho hacia una persona en específico.

“Nosotros veremos quién denuncia, no trabajamos con panfletos u anónimos, pero si hay algo formal donde me digan quién es la víctima y quién le ha pedido dinero, nosotros vamos a castigar drásticamente al que lo hizo, ya sea docente o administrativos”, afirmó Bladés, al dejar en claro que la sanción no solo irá contra el estafador, sino hacia el grupo que le rodea.

Postulantes rindieron la segunda prueba de suficiencia

SHIRLEY. A. ESCALANTE/BOLINFO/TARIJA
(elPeriódico-febrero 04/2017) En la víspera, los postulantes a diferentes carreras de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS) se sometieron a la segunda prueba de suficiencia académica, que comenzó a las 9.00. En esta gestión se observó un incremento de estudiantes que quieren cursar una carrera en grado de licenciatura.

Antes de ingresar al examen, los estudiantes se encontraban nerviosos, ya que corría el rumor de que la prueba tendría más de cinco páginas, lo que al final resultó ser falso, puesto que dependía de la carrera a la que intentaban ingresar.

El decano de la Facultad de Ciencias Políticas y Jurídicas de la UAJMS, Wálter Raña, fue el encargado de dar la bienvenida a los postulantes, quienes, en caso de aprobar la prueba, serán estudiantes regulares dentro de dos semanas.

“Desearles la mejor de las suertes, estoy segura de que les irá muy bien y que serán nuestros estudiantes, pero, además, quiero aclarar que no estamos cobrando más de lo que ya cobramos para la inscripción, que es 500 bolivianos”, les indicó Raña.