MARIELA QUIROGA/REDACCIÓN DIGITAL/EL PERIÓDICO
Este jueves el sindicato de trabajadores de la Caja Nacional de Salud (Casegural) lleva adelante un paro indefinido. Desde La Paz informaron que el paro no pudo ser detenido pese a que la Central Obrera Boliviana envió una carta pidiendo su suspensión, misma que llegó tarde.
En Tarija el director del Sindicato Médico y Ramas Afines (Simra), Omar Vargas, explicó que sólo pararon los de Casegural, sin embargo los médicos están trabajando de manera normal aunque con las dificultades que conlleva el paro administrativo.
“Lamentablemente estamos solo médicos, no hay historias clínicas, no hay personal de apoyo. Nosotros el sector médico no está de paro”, aseguró.
Vargas explicó que este es un paro histórico porque ahora no sólo se está afectando al sector delos trabajadores médicos sino que las medidas que lleva adelante el Gobierno afectarán al sector de los asegurados haciendo peligrar la seguridad social en su conjunto.
“Yo no creo que un paro como este, que es histórico, porque esta afecta al personal profesional, al no profesional y a los asegurados, no creo que comprometa yo creo que da una posibilidad de sobrevivencia al sistema de la seguridad social, que tiene más de 3 millones y medio de habitantes, a veces miramos el árbol pero no el bosque. Hoy está en riesgo la atención social en su conjunto”, explicó.
Dijo que la Caja Nacional de Salud (CNS) no solo da atención en consultorio sino que se tiene el seguro de accidentes, el seguro de enfermedad, el seguro de maternidad y las bajas médicas, entre otros y no solo atiende consultas y operaciones sino que beneficia en especie, en dinero.
“Cuando tú te accidentas la seguridad social paga, da en plata tu lesión y tu inasistencia al trabajo, entonces la seguridad social es algo grande y hoy está en riesgo la atención social, no sólo una atención médica, lo que hoy estamos por perder es toda la seguridad social, toda la infraestructura de la Caja Nacional y los 850 millones de bolivianos que tenemos en caja y banco”, aseveró.