Noticias El Periódico Tarija

 

GABRIELA FLORES/BOLINFO/TARIJA

(elPeriódico – febrero 02/2017)

El asambleísta del Movimiento Al Socialismo (MAS) por el municipio de Bermejo Pablo Colque expresó que, si bien hay una política nacional de perforación de pozos y varias leyes departamentales que brindan el 45 por ciento de las regalías obtenidas por la explotación de hidrocarburos a la región del Chaco, él trabaja en un proyecto para la redistribución de estos recursos.

“Esto ya no es novedad, ya se han pronunciado muchas autoridades. De donde nosotros venimos, sobre todo de la región de Bermejo, hay un trabajo técnico que se está haciendo en coordinación con nuestras instituciones cívicas, está la unidad de nuestros pueblos y provincias, ya es un anuncio oficial, es política del Estado de que va a haber perforación de pozos en el departamento de Tarija”, explicó Colque.

Asimismo, expresó que no están en contra de la explotación de recursos hidrocarburíferos, ya que de esto depende gran parte de los ingresos que recibe el departamento.

“Si exigimos más regalías, más recursos es de ahí de donde nos van a salir. Lo que sí vamos a exigir es que el 100 por ciento de la explotación y exploración que se haga en el departamento, ya no estamos de acuerdo con que el 45 por ciento se vaya al Chaco, por lo tanto, si en la primera sección se va a explotar, se va a perforar los pozos, se va a sacar la producción, en ningún momento estamos de acuerdo de que 45 por ciento del 100 por ciento de esa explotación se vaya al Chaco”, expresó Colque.

Además, expresó que ahora trabajan en la coordinación con las autoridades nacionales, entre ellas la brigada parlamentaria, para la elaboración de una propuesta que será una adenda a la Ley 3038 o Ley Transitoria Para el Funcionamiento de las Entidades Territoriales Autónomas.

“Estamos coordinando para tener un próximo evento y ya afinar los últimos detalles de una propuesta que se tiene bien hacer una adenda a la Ley 3038 o bien plantear una nueva postura antes de la explotación de los pozos que se van a hacer. Ya tenemos cristalizado el pensamiento que tiene todo un pueblo, toda una región del sur, por lo tanto, para eso necesitamos seguir trabajando”, manifestó la autoridad legislativa.

Por su parte, el asambleísta por la bancada de Unidad Departamental Autonomista (UDA), Mauricio Lea Plaza, explicó que son dos temas diferentes los que se tratan a nivel regional del Chaco.

“Uno es la ley transitoria que quieren para elegir autoridades en la región del Chaco y de ahí han planteado unas leyes que tendrían que ser discutidas en la Asamblea Departamental. Ese tema del 45 por ciento es una iniciativa para la denominada región del sur como se autodenominan, es un tema que está en debate nacional”, explicó Lea Plaza.