REDACCIÓN CENTRAL/BOLINFO/TARIJA
(elPeriódico – febrero 02/2017) La bancada de Unidad Departamental Autonomista (UDA) atraviesa momentos de contradicción después de las declaraciones vertidas por el asambleísta de ese partido, Daniel Carvajal, y su intención de “devolver” los sueldos de enero. Según integrantes de su misma bancada, el Comité de Ética recién conformado no tendría ninguna denuncia en su contra.
El asambleísta por la bancada de Unidad Departamental Autonomista, Mauricio Lea Plaza, explicó que Carvajal presentó una postura personal y no así de toda la bancada, desmintiendo de esa manera las declaraciones vertidas por la asambleísta por la misma bancada María Elena Méndez, quien ratificó el apoyo de la bancada a las intenciones de la devolución o donación del sueldo correspondiente a enero.
“No es una postura de la bancada. Bueno, muchos asambleístas han tenido una postura diferente a la de él porque justamente el trabajo de la asamblea es más que legislar. Por eso no coincidimos con el asambleísta Carvajal”, apuntó Lea Plaza.
Además, explicó que el Comité de Ética se constituyó en horas de la tarde de la pasada jornada, pero este era un tema que estaba pendiente durante la gestión para la Asamblea Departamental y no fue planteado como una forma de amenaza para el asambleísta Carvajal, como se lo mostró a los medios de comunicación.
“Se ha conformado esta comisión de ética, pero no hay ninguna denuncia sobre el tema de Carvajal como lo dijo a los medios, que estaría sometido a la Comisión de Ética, no es cierto. Al menos no conozco de ninguna denuncia que haya sido presentada”, explicó la autoridad legislativa.
Lea Plaza aseguró que la conformación de la Comisión de Ética estaba lista para tratarse incluso antes de la sesión a realizarse ayer y que no tiene ninguna relación con la nota formal presentada por el asambleísta Carvajal, al indicar que solo se estaría generando “susceptibilidad”.
Asimismo, el asambleísta por el Movimiento Al Socialismo (MAS) Pablo Colque expresó que respeta la posición de Carvajal, pero recuerda que él no realizó ningún requerimiento de informe al Gobernador de Tarija, tildando a la autoridad de “no tener moral” para cobrar su sueldo.
La mañana de ayer, Carvajal lamentó el accionar de la asamblea al momento de presentar su nota formal de intención para la devolución de sueldos de enero, pero ante la negativa de los demás asambleístas, tomó la decisión de donar 14 mil bolivianos a una organización social del municipio al que representa, que es Bermejo.
“Lo que nos lastima es que por plantear aquello hemos sido amenazados y ahora vamos a ser sometidos a la Comisión de Ética, por decir lo que pensamos. Nosotros hemos propuesto que podamos trabajar de manera concertada, pero que busquemos escenarios de concertación más allá del sueldo”, expresó el funcionario legislativo.
El asambleísta aseguró que se sometería al Comité de Ética, a pesar de no existir ninguna denuncia en su contra, bajo el cargo de “desprestigio de la Asamblea Legislativa Departamental”. “A hora resulta que Daniel Carvajal es el responsable de que una institución como la asamblea esté mal vista”, expresó.
De forma contradictoria a la versión de Lea Plaza, la también asambleísta Méndez aseguró que la bancada de UDA en su totalidad apoyó en su momento a Carvajal y se refirió a asambleístas como Cardozo y Ordóñez entre otros.
“Ellos no son quiénes para llamar la atención a Daniel Carvajal, ellos sí se han incomodado seguramente por la parte económica, ellos dicen que han trabajado y que no van a permitir no cobrar el mes de enero, ellos han puesto de exceso las declaraciones de Daniel”, aseguró Méndez.
Ante el cuestionamiento de si ella como asambleísta devolvería el sueldo de enero, no supo qué responder, aunque señaló que tendrá una reunión con los asambleístas de su bancada para establecer un acuerdo.
Se conforma el Comité de Ética en la Asamblea
En medio del estruendo de petardos, la Asamblea Departamental posesionó a su Comité de Ética, que se encontraba entre los planes a tratarse durante esta gestión, teniendo como presidenta a la asambleísta por la bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS) Cecilia Gallardo. Todavía se desconocen los demás cargos de la directiva, pero los que conforman este comité son los asambleístas por los pueblos indígenas weenayek, Vicente Ferreira; la asambleísta por el MAS Guadalupe Jurado; Mariyeht Jaramillo, por la bancada de Integración, Seguridad y Autonomía (ISA).