ANDRÉS TÓRREZ TÓRREZ
Teniendo en cuenta que el equipo de Avilés-Industrial, disputaba su segunda campeonato en la principal categoría del fútbol tarijeño, su campaña en la primera rueda de la temporada 2016-2017, fue realmente buena, por lo se ganó largamente el rótulo de la “revelación”.
El arranque del campeonato de Industrial, fue realmente excepcional, consiguió 5 triunfos al hilo, incluido el triunfo frente a Atlético Ciclón, anotando en este lapso 12 goles a favor y sólo uno en contra, precisamente el que le anotó el equipo albiceleste, que terminó con el invicto de su valla defendida por Carlos Rea, tras 384 minutos.
Como las rachas, buenas o malas en cualquier momento se terminan, para Industrial el punto de inflexión fue la sexta fecha, donde resignó sus primeras unidades al empatar 1 a 1 ante Real Tomayapo, resultado que se repitió en la siguiente fecha frente a Universitario.
En la octava fecha Atlético Bermejo, le propinó su única derrota en el campeonato, pese a estos 3 malos resultados, el equipo de los hermanos Viltty, se mantenía en la pelea por el primer puesto.
Parecía complicarse su buena campaña, pero pudieron recuperar la memoria ganadora, al derrotar a Royal Obrero, pero luego 2 nuevos empates ante Atlético Entre Ríos y García Agreda, le complicaron para mantenerse en un puesto de privilegio, además la dirigencia determinó poner fin al trabajo de Juan Maraude, designando a Andrés Viltty como su sustituto.
Cerraron su participación con triunfo ante San Luis, para quedar en el cuarto puesto con 25 puntos, a 4 del puntero Atlético Bermejo y a 3 de los escoltas, con lo que aún no están perdidas sus esperanzas de mejorar su ubicación para pelear la clasificación a la Copa Simón Bolívar.
No cabe duda que el rendimiento defensivo del equipo fue lo más destacado de la campaña, apenas le anotaron 6 goles en 6 partidos, es decir nunca le anotaron más de un gol y 6 contrincantes no le hicieron goles (Real Tarija, Estudiantes Chiquicá, 15 de Abril, Municipal Entre Ríos y San Luis).
Estos números nos permiten identificar al arquero Carlos Rea, como la figura del equipo, apenas le hicieron medio gol por partido y de otro lado, tuvo una asistencia casi perfecta, ya que apenas faltó a un partido, el que empató ante Universitario, por lo que al cruceño solo le hicieron 5 goles.
La faceta que no resultó del todo positiva fue la ofensiva, ya que fue la menos efectiva de los equipos que se ubicaron en los 5 primeros puestos, apenas anotaron 19 goles, a una media de 1.58 goles por encuentro y muy distante de la media de 3.66 de García Agreda, que en este rubro, superó a todos los equipos.
Además de Rea, destacaron en Industrial el volante Ramón Melgar, los defensores Juan Flocco y Yamil Choque, el volante Daniel Subelza y los delanteros Ángel Mosele, José Cababa y Sebastián Keber, además de algunos juveniles, que son toda una promesa, en un club que quiere además crecer en la parte institucional y no quedarse en un equipo de fútbol y nada más.