Noticias El Periódico Tarija

GABRIELA FLORES/BOLINFO/TARIJA

(elPeriódico – febrero 01/2017) Durante el pleno en la Asamblea Legislativa Departamental, el asambleísta por la bancada de Unidad Departamental Autonomista (UDA) Daniel Carvajal  expresó en nota formal que se devuelva el sueldo de enero, “por falta de trabajo por parte de los asambleístas». Como respuesta a este pedido solo recibió rechazo por parte de las autoridades legislativas, entre ellas de su propia bancada.

El asambleísta por la bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS) Abel Guzmán también se refirió a las intenciones del concejal de UDA, de pedir un informe sobre los trabajos realizados durante el mes pasado por los asambleístas, instando que se debería suspender el pago de los sueldos de enero porque en realidad no se realizó más que una sesión.

“Si el asambleísta Carvajal no quiere cobrar, que no lo haga. No solamente es por no sesionar, el trabajo legislativo, aparte de legislar, también es de deliberar y fiscalizar. Además, se tenía receso hasta el 15 de enero. Si él no ha trabajado será él y no los demás, que no haga política de algo que daña a su propia institución, donde él trabaja, cobra y le da de comer. Si él quiere hacer una crítica debe hacerlo con delicadeza”, lamentó Guzmán.

Asimismo, el asambleísta del MAS, quien estuvo presente durante la sesión, expresó que los propios integrantes de la bancada de UDA llamaron la atención al asambleísta Carvajal por presentar esa sugerencia.

“Quedó él solo, su propia bancada de UDA le llamó fuertemente la atención y le advirtieron que evite esas declaraciones; si él quiere regalar su sueldo porque no trabaja, que lo regale él”, manifestó el funcionario legislativo.

También apuntó que dentro de la Asamblea Legislativa Departamental se realizaron dos sesiones durante enero y no una, como aseguró el asambleísta por la bancada de Unidad Departamental Autonomista.

«Fue la segunda sesión del mes y después de un debate se determinó aplazar el tratamiento de la Ley del Tesoro Departamental por el tiempo de una semana, derivarla a la comisión de Constitución para su revisión y coordinación constitucionalmente; coordinar con la asamblea regional del Chaco sobre la presente ley, ya que el debate de fondo es si va a haber una sola administración del tesoro departamental o se va a dejar al Chaco para que se cree otro tesoro regional para luego volver al pleno y sancionarla”, explicó el asambleísta.

Carvajal expresó ayer por la mañana que 30 asambleístas cobrarán un sueldo sin haber trabajado en plenitud y exhortó a los demás a “dar el ejemplo a la población”, al justificar el salario recibido. Aseguró que exigirá que se devuelva el sueldo del mes pasado.