GABRIELA FLORES/BOLIMFO/TARIJA
(elPeriódico – enero 30/2017) El tema del agua en Tarija entró con fuerza desde el cambio de administración municipal, siendo una de las prioridades de la gestión, según el alcalde Rodrigo Paz; sin embargo, pese a conocer la cultura derrochadora de la mayoría de los ciudadanos en esta ciudad, no hay una normativa que regule y sancione el derroche, especialmente en esta época de carnaval.
Tanto el Gobierno Municipal, como diferentes agrupaciones tarijeñas de bien social, van a intentar frenar este derroche de agua mediante la conciencia ciudadana con campañas sobre el tema.
“Si bien una de las principales prioridades que tiene nuestro alcade Rodrigo Paz es trabajar con el tema del agua, muchos barrios ya no han sufrido los cortes de servicio, por ejemplo, nosotros estamos haciendo todo lo que pueda ser el buen manejo del juego con agua en carnaval, que si bien no hay una determinación formal de lo que se tiene que normar o cómo se va a prohibir, vamos a trabajar con una campaña de concientización que viene de años atrás, ya que muchas chamulladas se han suspendido”, informó la secretaria municipal de Turismo y Cultura, Rita Miranda.
Miranda explicó que el Gobierno Municipal cuenta con un presupuesto que contempla lo relacionado a la promoción del carnaval, pero que es importante desde este año, que este plan vaya “de la mano” con la concientización de la población ante el derroche del agua.
“Se está trabajando de manera conjunta con la Policía y también con la Dirección de Seguridad Ciudadana para hacer toda una campaña de concientización”.
Miranda destacó que este año es el “carnaval de la gente”, donde todos pueden divertirse de manera sana, pero siempre llamando a la conciencia del ciudadano.
Actualmente hay normativas que son teóricas y no coercitivas, las que hablan de sanciones, pero no sobre temas específicos de cómo realizar los controles, tipo de sanciones y demás reglamentaciones, lo que hizo que diferentes agrupaciones de bien social de la ciudad, como Los Amigos de la Ciudad, comiencen con el lanzamiento de campañas directas a concientizar el uso del agua en el carnaval.
“No se trata de que la autoridad aprueba o no una ley, se tiene que tomar en cuenta de que el agua no es una mercancía, que va, se la compra y se la puede disponer, hay personas que por ejemplo, dicen yo pago la factura del servicio y como la pago, la puedo usar como se me ocurra”, dijo el activista de la agrupación ciudadana Los Amigos de la Ciudad, José Montellano.
“El agua tiene que entenderse como un bien dado para todos y que lo tenemos que cuidar”, acotó el activista.
Montellano recordó que en Tarija, el juego con agua en carnaval tiene malas constumbres al manejar el líquido de forma exagerada y que falta una conciencia real de voluntad por los demas ciudadanos. “Simplemente el ciudadno tiene que tener en su conciencia que al jugar con agua en carnaval, le está quitando líquido a una persona de un barrio nuevo donde aún no llega este servicio, a un niño o alguien de escazos recuros, tiene que pensar que está haciendo un acto cruel al abusar el agua de esta manera”, dijo.
“Nosotros Los Amigos de la Ciudad estamos iniciando campañas con leteros de concientizacion, spots publicitarios de conciencia social, con el lema ‘Cuidemos el agua’, que es para todos y es vida”.
La agrupación ciudadana inicia una campaña en contra del juego con agua, especialmente en las redes sociales de internet. “Tenemos que lograr que la gente sepa que el juego con agua de baldes o derrochándola es un desperdicio desmedido que nos afectará en un futuro inmediato”, recalcó Montellano.
Alcaldía promocionará el carnaval en el interior del pais
Las actividades del Carnaval Chapaco 2017 van a ser promocionadas en las principales capitales del interior del país, siendo una oferta para un destino turístico de “alto impacto”, gira que inicia con la primera semana de febrero.
“A partitr del 6 de febrero vamos a estar en La Paz, Cochabamba y Santa Cruz mostrando lo que es el carnaval de la gente en Tarija, ya que al ser la segunda opción de turismo interno despues del Carnaval de Oruro, tenemos que trabajar bastante en esta promoción”, informó la secretaria de Turismo y Cultura, Rita Miranda.
“Lo que nos va a permitir también que la gente llegue a Tarija y pueda disfrutar de una oferta que estamos preparando con todo el sector hotelero, gastronómico y otros”, acotó.
Esta gira va a estar encabezada por el alcalde, Rodrigo Paz, quien esté acompañado de personal municipal capacitado, una delegación debailarines, copleros y otros artistas que lleven la tradión auténtica del carnaval en Tarija.