Noticias El Periódico Tarija

GABRIELA FLORES/BOLINFO/TARIJA

(elPeriódico – enero 30/2017) En la ciudad de Tarija existe un extenso parque automotor de más de 60 mil vehículos  y esto lleva a la imaginación  al momento de reservar espacio para sus motorizados en las puertas de sus comercios o instituciones, desde piedras hasta muebles son decomisados por el Gobierno Municipal de Cercado, que anunció más sanciones.

El responsable municipal de la Unidad de Infraestructura Vial, Antonio Calvimontes, explicó que están  realizando desde la anterior gestión medidas preventivas por la problemática de la reserva de espacios en vía pública, usando distintos objetos como ser botes de pintura, plantas, letreros hasta muebles en las instituciones y calles de la ciudad.

“Hemos visto que por comodidad, mucha gente coloca las reservas en las arterias de la ciudad, nosotros hemos hecho notificaciones y hemos comenzado a ajustar, el pasado viernes se realizó un operativo en el Casco Viejo y en La Loma, la calle Cochabamba, donde se alzó todo lo que está sobre la calzada y  las aceras. Se está interviniendo de forma efectiva  con sanciones de promedio”, añadió la autoridad municipal.

Aseguró que  harán cumplir la normativa a todas las instituciones,  tanto públicas como privadas, recalcando que  deben pedir una autorización para este tipo de reservas para vehículos.

“Por darte un ejemplo, un medio de comunicación por recoger sus letreros al otro día me dio palo,  no le  gusta que uno les recoja sus letreros. Incluso a los mismos de la Alcaldía les hemos recogido sus letreros,  porque también como autoridad y como institución,  tienen que pedir a la autoridad competente una autorización, entonces, nosotros estamos procediendo a realizar el retiro de todos los letreros, botellones, sillas, piedras, palos o diferentes artefactos que están colocando sobre la calzada”, enfatizó Calvimontes.

La autoridad municipal expresó que  está trabajando de forma conjunta con diferentes direcciones del Gobierno Municipal, recalcando que  busca ser más estricto con este control y que va a  gestionar la suspensión de las licencias de funcionamiento de estos comercios o instituciones.

Detalló que en el último operativo decomisaron plantas y todo tipo de artefactos, generando reacciones adversas en contra de los funcionarios municipales.  “Por ejemplo,  vino una señora  a faltarle el respeto a mi técnico, a gritarle con palabras soeces, también hay otra tienda Acuarella (comercio que vende zapatos), otro lugar donde realmente la gente es muy maleducada,  tengo a la señora que el viernes recogieron sus conos y también  vino a insultar aquí”, lamentó la autoridad.

Incluso en la mencionada tienda Acuarella, hay un guardia de seguridad privada quien evita que otros vehículos estacionen en el lugar, pese a no contar con el permiso municipal.

Calvimontes dijo que a pesar de las agresiones que reciben, especialmente de los comerciantes, van a seguir  trabajando para mantener el orden en la ciudad, como forma de respaldo, indicó que  están sacando fotos y videos en todos los operativos que realizan e instó a la ciudadanía  a mantener la paciencia, especialmente acatar las recomendaciones.

Por otra parte, el  director departamental de Tránsito, Sadid Ávila, explicó que están realizando un trabajo conjunto con el Gobierno Municipal de Cercado, donde los oficiales de la Policía también son víctimas de agresiones por parte de los comerciantes.

“Resulta que en diferentes partes de la ciudad la gente saca directamente sus letreros y quiere reservar espacios,  pero tiene que tener una autorización expresa de la Alcaldía y tiene que hacer la solicitud oficial, estábamos viendo la manera de que podamos hacer algún operativo para evitar esa reserva  en lugares que no  deben hacer”, explicó Ávila.

La autoridad policial confirmó que las personas a las que  les retiran sus elementos de reserva se ponen “sumamente” agresivas. “Lo único que hacemos  es enseñarles y decirles que es un acto que no es legal”, enfatizó.

Amigos de la Ciudad apoyan operativos

El activista por la agrupación ciudadana Los Amigos de la Ciudad, José Antonio Montellano, expresó que existe una ley que establece que las calles son de propiedad del municipio, en ese sentido, el propietario de un inmueble no es dueño de la calle.  Para hacer uso de la reserva debe adquirir una autorización de la Alcaldía.  .

“Los objetos que se ven en las calles tales como cajas, conos, bidones y todo tipo de artículos que están en la vía pública son totalmente ilegales y no están permitidos ni por el reglamento ni por el Código de Tránsito que indica que ninguna persona puede colocar objetos de forma arbitraria en la calle, están haciendo un uso indebido de los bienes del Estado”, añadió Montellano

El activista expresó que la Alcaldía debe ser más drástica en los controles,  ya que está en todas sus facultades para realizar el decomiso de los objetos y de imponer las multas. “La Alcaldía lastimosamente  emplea un procedimiento muy débil, simplemente el decomiso y no se les devuelve más y si se reitera,  debería ver el modo de iniciar la vía penal”, indicó.