Noticias El Periódico Tarija

 

SHIRLEY. A. ESCALANTE/BOLINFO/TARIJA

(elPeriódico-enero 30/2017) A una semana de iniciar el año escolar, las autoridades no implementaron medidas de seguridad en los establecimientos educativos, un claro ejemplo es el colegio Aniceto Arce que está situado en la avenida Integración,  zona que fue construida para descongestionar el Campesino y por donde transitan vehículos de alto tonelaje.

Si bien en esta zona existen rompe muelles y además está al lado del edificio del Organismo Operativo de Tránsito, los efectivos policiales no están de manera permanente en el lugar o por lo menos,  en horarios de entrada y salida para controlar la velocidad que imprimen los conductores.

La representante de la Junta de Padres de familia, Florencia Irahola, refirió que en la pasada gestión “se cansaron” de buscar soluciones con las autoridades municipales, quienes jamás les escucharon.

“Se ha pedido tantas cosas e incluso los padres han marchado,  pero supuestamente Tránsito está a su lado y por ende,  ayuda es la respuesta que ellos nos dan”, dijo la representante.

Informó que el colegio Aniceto Arce es sólo una muestra de lo que ocurre; sin embargo, existen otras unidades educativas que atraviesan por la misma situación y nadie se pronuncia o por lo menos preocupa por la seguridad de los estudiantes.

“Ya nos hemos cansado de decirle a la Alcaldía  que asuma acciones pero hay oídos sordos”, dijo Irahola.

Para la representante de los padres de familia, las autoridades municipales no planifican la ubicación de los establecimientos y las consecuencias que traerá instarlas en una determinada zona, ya que por la mayoría de las  escuelas pasan vehículos de alto tonelaje.

“Hay otros colegios que son pequeños y que necesariamente deben ir a una cancha cercana para pasar educación física”, dijo la representante.

Esta no es la única postura referente a la falta de seguridad en los establecimientos educativos, el presidente de la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve), Edwin Rosas, informó que solicitaron a la Alcaldía  la implementación de semáforos,  en especial al frente del hotel Los Ceibos, porque  el colegio Aniceto Arce está próximo y requiere de seguridad.

“Pedimos los semáforos para que los alumnos, padres de familia y profesores puedan pasar con la mayor confianza posible y segura”, dijo Rosas.

Informó que existen diversas propuestas;  una de ella es una pasarela, pero, considera que la población en Tarija no está acostumbrada a hacer uso de las mismas y prefieren seguir su recorrido normal.

“Tenemos varias pasarelas en nuestra ciudad y no tienen ninguna utilidad y lamentablemente a nuestra gente,  por más que le pongas bardas u otros pasos, prefieren caminar por debajo de las pasarelas”, dijo Rosas.

Dijo que existe un compromiso  de la Secretaría de Movilidad Urbana para instalar más señalizaciones.

Alcaldía se pronuncia sobre el tema

En respuesta a las críticas, el director de Viabilidad Urbana de la Alcaldía, Antonio Calvimontes, sostuvo que en todos los colegios  implementaron medidas de seguridad, además que ya coordinaron con Tránsito para precautelar la libre transitavilidad de los estudiantes.

“No sólo estamos viendo ese tema,  sino también en enseñar la importancia de la educación vial, precisamente estamos llegando a los diferentes sindicatos, pero eso no es todo,  también mejoramos la señalización horizontal y vertical de los diferentes establecimientos educativos”, dijo el director, aceptando que los problemas se generan en la zona de Morros Blancos y la avenida Integración.

Por último,  informó que coordinan con diferentes organizaciones para que los vehículos de alto tonelaje no transiten en horarios en los que salen los estudiantes, con el fin de precautelar la integridad física de los alumnos.

Padres de familia solicitan mobiliario para colegios

Si bien en los establecimientos educativos  realiza la mejora respectiva en cuanto a infraestructura, los padres de familia a la cabeza de su representante Florencia Irahola, aseguran que las unidades no cuentan con mobiliario para pasar clases, un claro ejemplo es el colegio Julio Calvo.

“Yo quisiera que vayan a ver cómo está el colegio Julio Calvo, ya vamos a entrar a clases y en este establecimiento no se cuenta con mobiliario, vamos a tener que llevar adobes para que se puedan sentar los alumnos”, dijo Irahola.

Sin embargo,  no fue la única molestia que tiene, porque supuestamente el colegio Lindaura Anzoátegui de Campero que fue recientemente inaugurado estaría atravesando por diferentes falencias que debían ser subsanadas en estas fechas.