SHIRLEY. A. ESCALANTE/BOLINFO/TARIJA
(elPeriódico-enero 29/2017) Sin espacios adecuados y con un centro colapsado, así encontraron los asambleístas a las obras del hospital San Juan de Dios, cuyo análisis devela la necesidad de construir un centro médico de las mismas características en otro sitio.
El asambleísta por Unidad Departamental Autonomista (UDA) César Mentasti, informó que junto a la Comisión de Derechos Humanos realizan el seguimiento a las obras en salud, tanto en las ampliaciones como en las nuevas construcciones, siendo el San Juan de Dios, una de las principales.
“Son importantes las ampliaciones que se realizan en el hospital San Juan de Dios esto en el mismo beneficio de los ciudadanos”, dijo Mentasti.
Resaltó que de a poco van consiguiendo el financiamiento económico para la construcción del Oncológico que tanto ha causado repercusión en el medio por el gran número de enfermos de cáncer.
“En la última inspección que pudimos realizar a las obras que quedaron de la anterior gestión del hospital encontramos muchas irregularidades, están tratando de palear el espacio físico que tenía, cuando en realidad requiere una nueva infraestructura”, explicó Mentasti al concluir la visita.
La autoridad criticó a la gestión pasada por licitar la ampliación de obras de mejoramiento del hospital, cuando el común denominador son las quejas por la falta de condiciones en este lugar.
“Si ustedes pueden hacer un seguimiento al hospital van a escuchar de boca del director cómo se necesita obras de mantenimiento, ya que proyectos del anterior año están parados”, dijo Mentasti.
El director del hospital San Juan de Dios, Roberto Baldivieso, en una anterior entrevista con el suplemento Verdad con Tinta reveló que la Gobernación debió construir un nuevo hospital y no hacer trabajos de ampliación en el mismo centro médico.
Estado de las obras de salud
El tema económico es una de las principales causales para que las obras en salud no puedan concluirse, pues la mayoría dependen de fideicomisos y la predisposición de las autoridades para acceder a créditos que ayuden a terminar los proyectos que iniciaron en la gestión del exgobernador Lino Condori.
La secretaria de Obras Públicas de la Gobernación, Ana María Barja, informó que la crisis económica es la limitante para que los proyectos puedan ser realizados, pues deben priorizar de acuerdo a la cantidad de dinero con la que cuente la institución departamental.
“Una obra va avanzando y se le va pagando, al siguiente mes se prioriza atender otra, la idea es que todas marchen, pero también debemos ver con la responsabilidad que tenemos cuántos recursos ingresan a la Gobernación”, dijo Barja.
Informó que en los terrenos del San Juan de Dios están ejecutando el nuevo hospital del quemado. “En el tema del Oncológico está en ejecución la obra, la orden de proceder fue dada en la gestión 2016, en el caso del Materno Infantil se pretende relanzarlo para continuar la construcción”, detalló la autoridad departamental.
Fedjuve realiza seguimiento a obras municipales
El presidente de la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve), Edwin Rosas, informó que realizan un seguimiento a la construcción de los tres hospitales que están a cargo de la Alcaldía de Cercado, observando un avance importante; sin embargo, desconocen la fecha de entrega.
“Lo que nos preocupa es que en los hospitales no se contempla el tema de equipamiento, tampoco se dejó recursos para esta obligación, por lo que solicitaremos al alcalde que pueda sacar financiamiento de donde sea para que se contribuya y por ende, se dé uso”, dijo Rosas.
El representante informó que existe un compromiso por parte del Gobierno nacional para trabajar en el equipamiento, no en la totalidad, sino en un 50%. Lamentó las falencias existentes en los hospitales de Bermejo y Yacuiba que tras sus respectivas entregas, no cuentan con los suficientes recursos humanos.
“En el hospital de Yacuiba hay goteras y creemos que se debe trabajar en ello, se está cuestionando ese tema, por lo que se dio plazos a las autoridades para que den soluciones rápidas”, dijo Rosas.
Asambleísta propone creación de nuevo hospital
Las malas condiciones del principal centro médico del departamento de Tarija, son los principales argumentos del asambleísta de Unidad Departamental Autonomista (UDA) César Mentasti, para proponer la construcción de otro hospital de tercer nivel.
“Cuando ocurrió el accidente que dejó 13 fallecidos en la carretera al norte por la flota Pilcomayo, el hospital colapsó, por eso es necesario trabajar en ese tema”, dijo Mentasti.
El asambleísta volvió a criticar que en las pasadas gestiones no tomaron en cuenta la construcción de un nuevo hospital, destinando recursos para la ampliación.
“La población creció de manera asombrosa, por lo que es necesario trabajar en una nueva edificación”.