Noticias El Periódico Tarija

GABRIELA FLORES/BOLINFO/TARIJA

(elPeriódico – enero 29/2017) El Centro Municipal de Revisión Técnica Vehicular, ubicado en el barrio Los Chapacos sobre la avenida Circunvalación, funciona desde finales de abril de 2015, con una superficie de 3000 metros cuadrados y un área construida de 1200, una estructura que no es usada como esperan las autoridades, por lo que van a empezar a dar sanciones a los transportistas de forma que lleven sus vehículos al lugar para que dejen de contaminar el aire.

Este centro cuenta con una línea para vehículos livianos o semipesados de hasta 11 toneladas; además, tiene el propósito de reducir la contaminación atmosférica como acústica, pues en el lugar realizan el diagnóstico técnico, mecánico y ambiental, pero la falta de interés como de conocimiento de la ciudadanía en general,  lo deja sin mayor uso, siendo una inversión desaprovechada.

El responsable de la Unidad de Infraestructura Vial del Gobierno Municipal de Cercado, Antonio Calvimontes, afirmó que el centro funciona y está habilitado para cualquier propietario de vehículo que requiera un diagnóstico técnico de su motorizado.

El funcionario aprovechó la ocasión para invitar a los conductores a que visiten este centro, ya que el servicio, por el momento, es gratuito.

“Tenemos un centro de control donde tanto el transporte privado como particular puede ir a hacer diferentes estudios: se hace estudio de gas, emisiones de gases; en el tema de sistema de frenos, de luces, todo lo que es concerniente al motorizado. Puede hacer ese estudio de forma gratuita actualmente, más adelante,  yo creo que vamos a cobrar. La población está respondiendo y está yendo”, apuntó Calvimontes.

El funcionario municipal expresó que van a obligar a los transportistas de servicio público a que lleven sus vehículos al centro para el diagnóstico preventivo.

“Estamos indicando que vayan (los transportistas) porque es una obligación del transporte público para tener seguridad y la población utilice este medio para dirigirse a sus destinos”, dijo Calvimontes.

El Centro Municipal de Revisión Técnica Vehicular ofrece siete tipos de diagnósticos para los vehículos, como ser el estado de frenos, del sistema de suspensión, alineado de vehículos, estado de las luces, el sistema de dirección, el estado del motor a gasolina y gas natural vehicular (GNV) y, por último, el diagnóstico del estado del motor a diésel.

Calvimontes expresó que con frecuencia se reúne con los transportistas, ya que realiza capacitaciones viales en las instalaciones de Tránsito de la ciudad. Además, aseguró que en el centro se recibió a unos 900 choferes en la reunión del pasado jueves.

“La infraestructura es grande y cómoda, toda la población puede  hacer el chequeo de su vehículo para ver el estado en el que se encuentra, ya que hacemos todo tipo de chequeo, de emisiones de gases, gasolina, diésel, frenos, sistema eléctrico, todo referente al tema del parque automotor”, declaró el responsable del centro.

La inversión realizada por la Alcaldía de Tarija alcanza los Bs 3531134, que comprende todo el proceso de obras civiles  hasta su culminación. El proyecto denominado ‘Aire Limpio’ de la Cooperación Suiza dotó todo el equipamiento mecatrónico para una línea de inspección con una inversión de Bs 605520, sin contar con el periodo de capacitación técnica realizada al personal del centro para sus operaciones.

Por otra parte, el director departamental de Tránsito, Sadid Ávila, expresó que desconoce la situación de este centro y la afluencia que tenga por parte del parque automotor, al mencionar que recién  está coordinando el trabajo con el Gobierno Municipal.

«Recién estamos haciendo algún tipo de coordinación con la Alcaldía. Para hacerlo en primer lugar nos estamos poniendo ciertas tareas para cumplir. En cuanto a eso de la revisión de los motorizados todavía no hemos hablado de hacer un operativo”, declaró la autoridad policial.

Además sostuvo que, según el Código de Tránsito, queda prohibido circular con escapes libres, ya que ocasionan un daño irreversible al medio ambiente y es molesto para los vecinos en cuanto al ruido, y anunció que  realizarán los controles necesarios ante esta situación.

Tarija, la ciudad más contaminada por emisiones vehiculares

Tarija es la ciudad con mayor cantidad de vehículos por familia, lo que hace que su aire esté cada vez más contaminado, en especial por los motorizados antiguos, con modelos de los años 70 u 80.

El informe de la auditoria de desempeño ambiental sobre la contaminación atmosférica en la ciudad de Tarija, realizado por la Contraloría General del Estado, señala que el Gobierno Municipal de esta capital «no fue efectivo» en la implementación de la verificación de emisiones vehiculares a todo el parque automotor, como tampoco en la adecuación ambiental vehicular.

El informe refiere que no se asumió «ningún tipo» de medidas para cumplir con la disminución de las emisiones vehiculares.