REDACCIÓN/BOLINFO/TARIJA
(elPeriódico- enero 28/2017) El Concejo Municipal de Cercado no ve necesario crear una nueva norma para prohibir el uso de agua en carnaval, como había propuesto la concejal por el Movimiento Al Socialismo (MAS) Ana Sorich, debido a que existe ya una ley de uso racional del agua. Es por esto que han enviado una comunicación al Ejecutivo municipal para que pueda dar las indicaciones para reglamentar en esta norma las sanciones y acomodarla, según explico el concejal por Unidos Para Renovar (Unir) Valmoré Donoso.
“Hemos tenido otra presentación para ley de prohibición del uso de agua en carnaval, pero creemos que teniendo la ley del uso racional del agua, se debe acomodarla y poner algunas sanciones y otras estipulaciones que nos permita hacer un uso eficiente no solo en carnaval sino el resto del año”, apuntó Donoso.
Esta tarea, según la autoridad municipal, le corresponde a la Alcaldía de Cercado por lo que han aprobado una minuta de comunicación en la que le instan al Ejecutivo municipal dar celeridad a la reglamentación sobre el mal uso de los ciudadanos sobre el líquido elemento.
En cuanto a las sanciones que se podrían establecer, el concejal no quiso dar una cifra y señaló que debería trabajarse en la educación y concientización de la ciudadanía.
“Imagino que las sanciones tienen que partir por costos económicos, pero por otro lado tenemos que entender que es un tema de ejercicio de ciudadanía, tenemos que ayudar que la ciudadanía conozca nuestras normas y que las adopte como propias, de nada nos sirve seguir sacando normas si solamente buscamos las sanciones pecuniarias. Lo que necesitamos es que nuestra gente aprenda a que no se debe malgastar no solo en carnaval sino durante todo el resto del año”, manifestó Donoso.
En este sentido, la autoridad municipal reconoció que la falta de conocimiento de la ciudadanía sobre las normas es frecuente y no solo se da con esta relacionada con el agua.
“El incumplimiento no pasa solo en esta ley tenemos los mismos problemas en diferentes leyes que son aprobadas en el Concejo Municipal. Es importante que las demos a conocer, que la ciudadanía conozca más de las leyes que nosotros sacamos”, resaltó. (eP)