GABRIELA FLORES/BOLINFO/TARIJA
(elPeriódico – enero 28/2017) La Gobernación estaría endeudándose de forma excesiva, debido a proyectos que no son prioritarios para la población, así lo aseguró el asambleísta por Unidad Departamental Autonomista (UDA) Mauricio Lea Plaza, quien puso como ejemplo los estadios.
El asambleísta por UDA detalló la forma en que se ejecutará el fideicomiso presentado por la Gobernación, mediante el cual se aseguró el financiamiento del centro de básquet de Tarija, el estadio provincial de Yacuiba, el estadio guadalupano de la provincia O’Connor y el estadio municipal de Uriondo; además de la construcción del hospital oncológico de Tarija y el hospital de tercer nivel de Yacuiba, obras que, en su opinión, no cumplirían con las prioridades del departamento, en referencia a los centros deportivos.
La autoridad legislativa aseguró que la Gobernación está endeudándose por proyectos que no llegan a ser de relevancia para la población. “El problema de fondo es el destino que se le van a dar a esos recursos, o sea, ¿para qué nos estamos endeudando?, para pagar estadios o para pagar hospitales, caminos o pagarán obras que don Lino Condori adjudicó de manera absolutamente irregular. Entonces, para mí, el problema no está en el financiamiento si no qué va a pagar ese financiamiento, y ahí sí creo que la Gobernación no debería equivocarse en ponerse a pagar obras que son monumentales, son millonarias y que no tienen un beneficio social concreto”, declaró Lea Plaza.
Asimismo expresó que se debe cumplir con la agenda del bienestar que el mismo gobernador Adrián Oliva impulsó en su momento, y exhortó a los funcionarios de la institución departamental a no seguir con “la agenda del despilfarro”.
“Tanto el financiamiento de los 700 millones como este segundo fideicomiso, si analizan la composición de los proyectos que se están pagando, yo creo que no son los proyectos que son prioridad para la gente. No va a pasar nada si se paraliza la construcción del estadio, sí puede pasar mucho si no se construyen proyectos de riego u otro tipo de obras fundamentales, o que no se pague el Susat. Yo por eso digo que hay que tener una cartera de proyectos priorizada”, apuntó el asambleísta.
Por su parte, el secretario de Coordinación de la Gobernación, Waldemar Peralta, reconoció que si bien los proyectos que fueron incluidos dentro del fideicomiso no son prioritarios, como es el caso de los estadios, no podían dejarlos de lado.
“Al margen que no condigan con nuestra visión que son obras que seguimos diciendo no son prioritarias, no las podemos dejar botadas, nosotros hemos criticado mucho cuando Lino Condori entró a la Gobernación y dejó botada la Villa Olímpica, dejó botadas las variantes al Chaco porque quería matar la anterior gestión. Nosotros, pese a cualquier diferencia, vamos a concluir eso, de qué nos sirve tener un estadio en el Valle, a 25 minutos de Tarija, con el 85 por ciento de ejecución, de qué nos sirve dejar botado un estadio en O’Connor que tiene más del 50 por ciento de ejecución; no podemos dejar la plata botada, ya se ha botado mucha plata”, manifestó Peralta.