INFOBAE
Las negociaciones de paz sobre Siria auspiciadas por la ONU y previstas en Ginebra el 8 de febrero fueron aplazadas hasta finales de ese mes, anunció este viernes el ministro ruso de Relaciones Exteriores, Serguei Lavrov.
Lavrov hizo el anuncio al comenzar un encuentro en Moscú con opositores sirios, tras las negociaciones de Astana (Kazajistán) que terminaron el martes y que reunieron alrededor de una mesa por primera vez desde que comenzó el conflicto sirio a representantes del régimen y a combatientes rebeldes.
«Es agradable ver que el anuncio mismo del encuentro de Astana, de la preparación de ese encuentro, motivó a nuestros colegas de la ONU a activarse un poco y anunciar negociaciones entre sirios en Ginebra, incluso si la fecha del 8 de febrero ha sido aplazada hasta finales del mes que viene», declaró.
Los responsables de la oposición siria en el exilio, invitados a este encuentro en Moscú, declinaron la invitación, mientras que un representante de los kurdos sirios del Partido de la Unión Democrática (PYD) anunció que participaría.
En total 25 opositores sirios fueron invitados por Moscú al encuentro con Lavrov, pero sólo ocho estaban presentes, constató la AFP en el lugar.
Los representantes de los rebeldes que participaron en las negociaciones con el régimen de Astana el lunes y el martes no fueron invitados.
«Estamos convencidos de que si no presentamos propuestas concretas nunca podremos comenzar un trabajo concreto», declaró Lavrov.
Los rusos dijeron que transmitieron a los rebeldes en Astaná un proyecto de Constitución. Pero una fuente de la delegación rebelde presente en la capital kazaja aseguró el martes a la AFP que este proyecto fue rechazado porque los rebeldes no quisieron hablar de ello.
«Estimamos que todos los sirios, de cara a la preparación del encuentro de Ginebra, deben familiarizarse con este proyecto», declaró el ministro ruso.