BOLINFO/YACUIBA
(elPeriódico-enero 26/2017) El pleno del Concejo Municipal de Yacuiba solicitó al alcalde de Yacuiba, Ramiro Vallejos, y al director de Recursos Humanos de la entidad, Johnny Aguirre, que brinden un informe oral sobre las modalidades y tiempo de contratación del personal municipal. Requirieron también que se informe sobre la cancelación de sueldos de los meses de noviembre y diciembre de la pasada gestión.
Ante esta situación el alcalde explicó con respecto a la contratación del personal municipal, que existen dos modalidades: la eventual, donde están todos los funcionarios que cumplen las tareas manuales, los cuales están regidos por la Ley General del Trabajo; y la modalidad de consultor en línea, dentro de esta están aquellos que tienen alguna profesión y prestan o venden sus servicios, y éstos están regulados por las Normas Básicas de Contratación de Bienes y Servicios.
“El Gobierno municipal contrata al personal según el techo presupuestario que tiene y las exigencias y requerimiento que precisa. La contratación tiene una fecha de inicio y una fecha de finalización, y posterior a la misma, la institución ya no tiene ninguna relación contractual con el ex trabajador. Sin embargo, hay un equívoco en la población porque piensan que el Gobierno Municipal, tiene la obligación de proceder a la recontratación inmediata y eso no es así”, enfatizó a tiempo de asegurar que solo las mujeres en periodo de gestación y lactancia tienen el beneficio de la inamovilidad laboral
Referente a la cancelación de los sueldos de los meses de noviembre y diciembre de la pasada gestión, el edilicio aseveró que los mismos fueron pagados de manera oportuna y en las fechas estipuladas por las normas.
Además, aseguró que todas las planillas fueron pagadas, significando esto que no se le adeuda a ningún funcionario y dijo que hay que tomar en cuenta que si la institución no pagará los sueldos se incurriría en incumplimiento de carácter laboral y de control gubernamental, y eso le acarrearía sanciones y multas a la institución por parte de la AFP e Impuestos Nacionales. (eP).