Noticias El Periódico Tarija

CAROLA CARRANZA/BOLINFO/TARIJA

(elPeriódico- enero 25/2017) El himno a Tarija, aprobado en una sesión extraordinaria  en el Concejo Municipal de la ciudad de Tarija el miércoles 25 de enero de 1893, cumple hoy 124 años. Sin embargo, la letra de ese cantico patriótico no nació como se conoce hoy en día.

Según explicó, el historiador Elías Vacaflor en primera instancia por un error de documentación histórica se creó en base a la fecha del 4 de mayo y no así rindiendo homenaje “a los héroes del 15 de abril”.

Respecto a la letra original, es necesario puntualizar algunas observaciones que no deben ser evitadas, pues la polémica que estuvo presente durante más de 105 años, giró en torno a la fecha de la Batalla de “La Tablada”, pues la letra original del Himno a Tarija, en el primer verso de la segunda estrofa expresaba: “…de los héroes del 4 de mayo” y no como es actualmente “…de los héroes del 15 de abril…”

Vacaflor explica que durante la época, la población tenía la certeza de que aquel acontecimiento militar había ocurrido el 4 de mayo de 1817 tal y como lo relataba Tomas O’Connor D’Arlach en su libro “Tarijeños Notables” y Luis Paz en la obra  “La Expedición de la Madrid”.

Los autores del “Himno Tarijeño” son: el poeta nacional Tomás O’Connor D’Arlach, letra, y el artista de nacionalidad italiana Giovanni Di Fiori en la música. Considerando tales aseveraciones, O’Connor d’Arlach compuso  la letra del Himno a Tarija, adoptando como cierta la fecha del 4 de mayo de 1817  como la  Batalla de la Tablada.

Vacaflor cuenta que en abril de 1917, celebración del Primer Centenario de la Batalla de “La Tablada”, se programaron diferentes  actos oficiales y paralelamente, con el objetivo de aclarar tan delicado asunto, se publicaron dos importantes libros: “Centenario de La Tablada – 1817 – 4 de mayo – 1917” de Carlos Paz Arce (Tarija, mayo 1917, Imprenta de J. Adolfo León) y “Rectificación Histórica Batalla de La Tablada – 15 de abril de 1817”, de Miguel Ramallo (Tarija, junio 1917,  Tipografía “Antoniana”).

En la obra de Paz, el autor aseveraba que la batalla se realizó el 4 de mayo de 1817, sin embargo, Ramallo ratificaba la fecha del 15 de abril de 1817. A pesar de ello, las dudas crecieron y el pueblo estuvo seriamente confundido, hasta el año de 1922, apunta el historiador tarijeño.

“Teniendo en cuenta ese contexto crítico, dediqué todo esfuerzo en la búsqueda de aquellos documentos que permitieran brindar respuestas y esclarecer la fecha correcta. Después de leer, revisar y contrastar toda la bibliografía disponible, quedó demostrado que la fecha correcta fue el 15 de abril de 1817.  Así lo demostraron los libros consultados como: “Memorias del General. Gregorio Araoz de La Madrid”, “Observaciones sobre las Memorias Póstumas del Brigadier General José María Paz” o “Historia de Belgrano y de la Independencia Argentina”, aseguró Vacaflor.

No obstante, recuerda que la respuesta definitiva fue brindada por un órgano de prensa de Tarija:  el Semanario “La Voz de La Verdad” que publicó la Ordenanza Municipal promulgada el martes 11 de abril de 1922.

“Luego de mis investigaciones, puedo aseverar que posteriormente al mes de abril de 1922, se corrigió el Primer Verso de la Segunda Estrofa de la letra original del “Himno Tarijeño”, a través de la Ordenanza Municipal de 11 de abril de 1922 que, promulgaba por Carlos Blacud Gutiérrez, se reconoció que en definitiva la Batalla de “La Tablada de Tolomosa” fue el 15 de abril de 1817 por lo que quedó establecido “…de los héroes del 15 de abril…”. Finalmente se impuso la verdad histórica”, relató Vacaflor.

¿Por qué se había adoptado la fecha del 4 de mayo en el himno a Tarija?

Según el historiador tarijeño, la noche del 4 y las primeras horas del 5 de mayo de 1817, se realizó la Batalla de “La Tablada” en Salta, Argentina. Es decir, se descubrió el origen de la confusión en la que incurrieron los historiadores tarijeños, particularmente el Tomás O’Connor D’Arlach que fijó erróneamente la fecha del 4 de mayo de 1817 en el original del “Himno Tarijeño”.

En conmemoración al 124 aniversario de la creación del himno a Tarija, a la cabeza de la Gobernación, se realizará un acto cívico en la plaza Luis de Fuentes, donde exhibirán el diploma original del himno tarijeño otorgado por el Concejo Municipal en 1893, además de fotografías de los autores Tomas O’Connor  y Giovanni Di Fiori. (eP)