Noticias El Periódico Tarija

SHIRLEY. A. ESCALANTE/BOLINFO/TARIJA

(elPeriódico-enero 25/2017) Las elecciones en la Cooperativa de Servicios de Telecomunicaciones de Tarija (Cosett) quedan anuladas tras el fallo de la juez a favor de Patricia Galarza quien presentó una resolución de amparo constitucional, y por ende la asamblea de socios igual queda sin fecha definida hasta que regrese de Sucre el resultado de apelación de la junta electoral.

El presidente del Consejo de Vigilancia, Jorge Lema, sostuvo que los trabajadores no pueden llevar adelante ninguna medida de presión y tampoco solicitar una asamblea de socios por lo menos hasta que el recurso de revisión de amparo constitucional no sea resuelto en Sucre. Es por esto, que resaltó que nadie puede tomarse atribuciones, aunque sean de buena voluntad, porque “es ilegal”.

“Quien convoca a una asamblea de socios es el Consejo de Administración cuando tenga quórum si se trata de una asamblea ordinaria, pero al existir problemas constitucionales está inactiva cualquier participación, sino yo lo hubiera hecho”, dijo Lema.

En este sentido, considera que a la falta de quórum se puede realizar ninguna actividad y presume que en cinco meses conocerán el resultado.

“Mientras tanto seguiremos igual caminando cojo-cojo para no quedarnos totalmente inmóvil”, dijo el presidente del Consejo de Vigilancia.

Postura de los trabajadores

Por su parte la secretaria ejecutiva del sindicato de trabajadores de Cosett, Rosario Colquechambi, sostuvo que se encuentran a la espera de una respuesta del presidente del Consejo de Vigilancia para que le den certidumbre a la empresa ante la crítica situación por la que atraviesa.

“La cooperativa no puede esperar cuatro o cinco meses para reactivarse económicamente y realizar inversiones”, dijo Colquechambi, que a su vez afirmó estar preocupada por la empresa al estar estancada económicamente.

Asimismo, apuntó que ahora está en las manos del Concejo de Vigilancia convocar a una asamblea de socios para que sean ellos quienes tomen las decisiones por lo que temen que la cooperativa caiga al fondo y sea intervenida.

“Nadie se pone las pilas, ni el consejo de administración ni vigilancia y menos los gerentes y aquí hacen lo que quieren, nadie trabaja a conciencia”, dijo Colquechambi. (eP)