Noticias El Periódico Tarija

GABRIELA FLORES/BOLINFO/TARIJA

(elPeriódico – enero 25/2017) Diferentes instituciones cívicas y grupos de ciudadanos se hicieron presentes ayer en la plaza principal de Tarija para protestar ante el rumor del comienzo exploración a la reserva natural de Tariquía que se propagó por las redes sociales y grupos de mensajería instantánea.

El experto en hidrocarburos Daniel Centeno expresó que la ciudad de Tarija no está dispuesta a permitir que se inicien las exploraciones en el área de San Telmo y Astilleros considerando que dentro de esta exploración se involucra también a la reserva biológica de flora y fauna de Tariquía.

“Todos los tarijeños debemos salir y apoyar esta iniciativa. Tariquía es la razón de vida del valle tarijeño, lo que hagamos ahora lo vamos a tener que festejar o lo vamos a tener que lamentar posteriormente. No nos estamos oponiendo al trabajo exploratorio de las empresas petroleras en el departamento, a lo que nos estamos oponiendo es a que se toque el único pulmón que le queda a Tarija, ojalá solo fuera un generador de agua, pero también es una gran fuente proveedora de oxigeno por eso Tarija tiene este aire acondicionado natural”, expresó Centeno.

El experto en hidrocarburos resaltó que son “mentiras” las explicaciones del Ministerio de Hidrocarburos sobre el porcentaje de afectación a esta área protegida que significaría un daño del 0.04%. “Una vez que ingresen se va a dañar todo y para eso cualquier rato voy a mostrar el programa que han desarrollado de actividad sísmica 2D y 3D, ya lo han hecho ahora solamente queda entrar y perforar un pozo”, añadió.

La autoridad cívica instó a la población a protestar en contra de la “intrusión y atropello” al único pulmón que le queda a Tarija, y planteó alternativas como  trabajar en otras estructuras como Churumas donde el medio ambiente ya ha sido afectado y otras 14 mega estructuras donde se puede hacer perforaciones.

Por otro lado, también hubo protestas en contra de la exploración en el Aguaragüe. El dirigente campesino de Aguaragüe Juan Carlos Lema expresó que el mayor reservorio de agua del país ya se encuentra con proyectos exploratorios aprobados. “En el Aguaragüe hay más de 8 proyectos aprobados, se ha hecho la última entre YPFB Chaco ya aceptado por el Ministerio de Hidrocarburos y aprobado por la Cámara de Diputados, por lo tanto, nosotros ya vamos a comenzar con las movilizaciones a nivel departamental”, expresó Lema.

Sobre esta situación, el asesor General de la Gobernación, José Luis Gandarillas, expresó que el Ejecutivo departamental no comparte que se exploten las reservas naturales de Tarija y que no deja de ser una preocupación para la población el estado y la preservación de las reservas naturales, sin embargo, expresó que esta no es una decisión del Gobierno departamental.

“Es una preocupación más allá de los comunarios de Tariquía, es una preocupación de muchos movimientos sociales cívicos del departamento que están en contra de que se pueda ingresar a realizar trabajos de exploración de hidrocarburos en esta reserva natural, vamos a ver de canalizar todas aquellas voces para que pueda ser una mesa de dialogo la que pueda traer soluciones”, añadió Gandarillas. (eP)