GABRIELA FLORES/BOLINFO/TARIJA
(elPeriódico – enero 24/2017) Recorrer el Camino del Inca, Tajzara, Marquiri, San Lorenzo, rutas de descenso en la cuesta de Sama o paseos en bicicleta hacia el Valle y a la represa de San Jacinto son algunas de las alternativas que ofrece la empresa Surbike para hacer deporte y turismo en el departamento de Tarija.
Surbike es una empresa privada que apuesta por el turismo de aventura, el turismo verde y el uso de las bicicletas como medio de transporte en la ciudad tanto para la población tarijeña como para la extranjera que la visita en diferentes épocas del año.
El gerente general de Surbike Tarija, Ernesto Vaca, explicó que su empresa, ubicada en la calle Ingavi esquina Ballivian, está especializada en turismo de aventura, caminatas y recorridos a distintos sectores de la ciudad y cuenta con 10 años de trayectoria en Tarija.
Algo que diferencia Surbike de otras empresas turísticas es el alquiler de bicicletas a los turistas o a quienes desean disfrutar los paquetes que ofrecen, ya que, son ellos mismos los que elaboran sus propios mapas turísticos para el disfrute de las personas interesadas en conocer la ciudad y sus principales escenarios turísticos.
En la actualidad, las actividades que ofrecen son la caminata del Camino del Inca, Tajzara, Marquiri, San Lorenzo, Rutas de descenso en la cuesta de Sama, los paseos en bicicleta hacia El Valle y a la represa de San Jacinto.
“El procedimiento para alquilar una bicicleta primero es llenar un formulario en la oficina que se presente el carnet en caso de ser nacional o su pasaporte en caso de ser extranjero, llenamos un contrato de alquiler, entregamos todas las indumentarias de seguridad y el mapa de la ciudad o depende de los destinos que se escogen (mapa que es realizado por la misma empresa), no somos tan exigentes en el tema del complimiento del contrato porque lo que queremos es que el turista disfrute de su estadía y de lo que ha venido a hacer”, dijo Vaca.
“El objetivo principal cuando abrimos la oficina ya casi hace 10 años, ha sido ofrecer una variedad de paquetes turísticos tanto para la gente extranjera como para la gente también del interior y la gente tarijeña pero al transcurrir el tiempo y los clientes que nos han comenzado a llegar, hemos tenido los primeros años muchos clientes europeos, casi del 100% te puedo decir que casi el 80 por ciento han sido clientes europeos, belgas, franceses, alemanes, gente que está identificada con el turismo de aventura”, añadió Vaca.
El gerente de Surbike lamentó que la realidad del turismo en Tarija “es penosa ya que existe un gran descuido de parte de las autoridades tanto municipales como departamentales” al momento de darle comodidad al visitante y esto se traduce en una baja directa en las empresas de turismo privadas.
“Al transcurrir el tiempo hemos notado que ha ido bajando mucho la visita de turistas extranjeros aquí a la ciudad de Tarija, te hablo de hace tres años atrás, nos imaginábamos y algunas encuestas que hicimos a algunos clientes extranjeros era porque Tarija no ofrece una variedad de atractivos turísticos como lo que busca un turista extranjero, lastimosamente Tarija solamente se ha enfocado con el turismo del vino y poco a poco se han ido olvidando los servicios alternativos que se podía tener aquí para turismo de aventura, turismo verde, caminatas entre otros”, apuntó Vaca.
Vaca aseguró que los empresarios privados dedicados a hacer surgir el turismo en Tarija se encuentran trabajando por su cuenta ya que en la ciudad aún existen denuncias de mal servicio tanto en restaurantes y hoteles, ante la mala impresión de los visitantes estos deciden no volver a la ciudad, perjudicando de manera directa las inversiones privadas como es el caso de Surbike.
“Es realmente una pena porque vas descartando poco a poco las ofertas turísticas con las que uno había comenzado a trabajar por la falta de turistas, por los malos y pésimos servicios de transporte, alimentación de hospedaje en la ciudad y lamentablemente hemos entrado a este círculo vicioso entonces y no te das cuenta de lo que puede estar pasando y realmente lo que el turista quiere”, expresó Vaca.
Turismo afectado por malos servicios y no así por restricciones de la Visa
El gerente general de Surbike Tarija, Ernesto Vaca, expresó que si bien las restricciones con la Visa a ciudadanos estadounidenses es un factor a considerar por los turistas americanos en especial, según el gerente no considera como una de las razones por las que el turismo en Tarija disminuyera, mientras aseguró que son las pocas alternativas turísticas fuera de las bebidas alcohólicas que dejan malas impresiones en los turistas que vienen a disfrutar del turismo de aventura o turismo verde.
“Obviamente influye un poco en el tema de la entrada de turistas especialmente americanos pero no es un factor para el turista deje de venir a Bolivia, tenemos turistas americanos que llegan, no es un factor tan importante. Yo pienso que es por la falta de marketing, la falta de servicios serios en la ciudad, la falta de apoyo de las autoridades, es una dejadez tremenda”, enfatizó Vaca. (eP)