Noticias El Periódico Tarija

REDACCIÓN/BOLINFO/TARIJA

(elPeriódico-enero 24/2016) La alianza Unidad Departamental Autonomista (UD-A) que llevó al gobernador Adrián Oliva al frente del Ejecutivo departamental cada día está más divida. El último capitulo que confirma esta situación es que durante la gestión 2016, la Gobernación redujo el presupuesto de inversión solo a tres subgobernaciones, casualmente dos de ellas son las únicas subgobernaciones de la alianza UD-A: Cercado y San Lorenzo.

La otra subgobernación a la que se le restó presupuesto fue a la Subgobernación de Padcaya, el resto de las subgobernaciones, todas ellas controladas por autoridades del Movimiento Al Socialismo (MAS) vieron incrementados sus presupuestos.

Para el subgobernador de Cercado, Johnny Torres, esta situación obedece claramente a una determinación política del gobernador.

En mi caso me ven como un rival y se me trata como a tal, pero lo llamativo en esto es que a las subgobernaciones del MAS les ha ido muy bien, lo que debo presumir es que existe una alianza con las subgobernaciones del MAS porque salvando al de Padcaya, que por ahí pasó algo, después a Valdez (subgobernador de San Lorenzo) y a mí nos ha ido como en la guerra a pesar de que somos las dos únicas subgobernaciones de la alianza”, apuntó Torres.

CASTIGO UDA (2) copia

En este sentido, la autoridad de Cercado insistió en que no está reclamando un trato de referencia, aunque “quizás lo mereciera por ser aliado”, sino que pide saber a qué atenerse para poder planificar la situación de los proyectos.

“No hay un diálogo fluido no hay comunicación, a las primeras subgobernaciones a las que se les resta siempre son a la de San Lorenzo y a la Cercado. No entiendo por qué a Cercado cuando nosotros contamos con la mitad de habitantes. Además, no he permitido que se reduzca más por el grado de ejecución que nosotros tenemos. Si yo no generaba deudas la confiscación iba a ser mayor. Yo voy a dejar en claro que no voy a permitir que se nos reduzca un solo peso más. Hemos sido totalmente comprensivos, accesibles, pero me estoy dando cuenta que en la medida de nuestra permisividad cada vez nos va peor”, destacó.

El subgobernador recordó además al gobernador que su presencia en Cercado “fue definitiva para la alianza departamental debido al alto porcentaje de población acumulado en la provincia.

“La mitad del departamento vive aquí y por lo tanto quien gana con contundencia en Cercado puede estar diciendo que gana la Gobernación. No entiendo porque castiga de esta manera a nuestra región y privilegia al Chaco como se lo está haciendo. Se nota una tremenda discriminación contra Cercado”.

Sobre esta situación también expresó su oposición, la asambleísta de Cercado por UD-A Maria Lourdes Vaca quien tachó de “inadmisible e incomprensible” ver cómo se han asignado recursos a la Subgobernación de O’Connor incluso viabilizando proyectos que no tienen ninguna sostenibilidad ni factibilidad de conclusión en los próximos cinco años y se le ha restado a las subgobernaciones aliadas.

Una subgobernación que está alineada absolutamente al MAS, que ha generado ingobernabilidad al inicio de la gestión de Adrián Oliva, hoy es la más beneficiada. Lo mismo puedes ver en la Subgobernación de Bermejo y, sin embargo, a la Subgobernación de San Lorenzo, que es una subgobernación que está más alineada a nuestra línea política como es Camino Al Cambio, como es la propia alianza de Unidad Departamental Autonomista ha sido castigada. En el caso de la Subgobernación de Cercado se le ha reducido el presupuesto sin considerar que tenemos casi más la mitad de la población y muchos problemas pendientes de resolver y eso está claro que obedece a una posicionamiento absolutamente político y discrecional”, manifestó la legisladora.

En este sentido, a juicio de Vaca, debe haber un criterio de distribución no solo en los alcaldes sino también en las subgobernaciones. “Debe haber un criterio razonable, responsable y maduro y que no sea un criterio antojadizo que beneficie directamente a subgobernaciones que están en contra de la ideología incluso político de Unidad Departamental Autonomista”, subrayó.

Por su parte, Rubén Velasco, también asambleísta de Cercado, en este caso del Movimiento Al Socialismo, expresó su preocupación por la situación y consideró que se debe a “represalias políticas” del gobernador. 

“A mí me parece que son represalias políticas tan solo porque el subgobernador de Cercado siempre estuvo reclamando lo justo y ahora será la población la que tendrá que lamentar las consecuencias de estas represalias. Es además contradictorio, pues el gobernador debe hacer gestión también en la capital, las obras de la subgobernación son obras también de la Gobernación, pero parece que solo se apoya dónde te ponen en la foto primero y eso no está bien. Lo que a la gente le interesa es que se hagan obras y no quién las haga o de dónde venga la plata”, expresó Velasco.

Asimismo, para el legislador del MAS si la reducción del presupuesto de la subgobernación es producto de una modificación al Plan Operativo Anual (POA) 2017 posterior a la aprobación del mismo mediante ley departamental, el Ejecutivo departamental “estaría sumando una nueva falta”.  “Es por esto que según informe que nos eleven las Secretarías de Planificación y Hacienda de la Gobernación tomaremos las medidas que el caso amerite”. (eP)