(ABI).- El recién posesionado procurador general del Estado, Pablo Menacho, tendrá el reto de atender seis arbitrajes, que están «activos», procesos que dejó pendientes su antecesor Héctor Arce, en el marco de la defensa de Bolivia que afronta esos litigios por la nacionalización de recursos naturales que llevó adelante.
«Seguir impulsando la defensa de Bolivia, seguir trabajando en los casos que tenemos y seguir formando gente especializada, gente con mucho compromiso como lo dijo el propio presidente, seguir formando abogados que dignifiquen la profesión. Actualmente quedan seis arbitrajes que están activos», declaró la flamante autoridad.
Entre esos seis procesos en curso, citó los casos de Quiborax, Abertis y Glencore, en los que dijo ya está trabajando con todo el equipo jurídico de la procuraduría.
Manifestó también que cooperará con la demanda marítima y la defensa del Silala, porque es necesario hacer el seguimiento correspondiente a todo el trabajo jurídico que lleva adelante el país, pues son, además temas de prioridad nacional.
«Son temas que los llevan a través de la Dirección de Reivindicación Marítima y la Dirección del Silala, pero evidentemente vamos a cooperar directamente y vamos a brindar todo el apoyo que se necesita porque son de prioridad nacional», subrayó.
Destacó que la Procuraduría General cuenta con un equipo de defensa capacitado y con profesionales idóneos que trabajan hace tiempo en la defensa del Estado.
«Son temas que ya conocemos a los que hay que darle continuidad, seguir trabajando y seguir defendiendo de la mejor manera a Bolivia», señaló.
Según dijo otro trabajo que será importante es el referido a la formación de profesionales abogados que «dignifiquen la abogacía».
Menacho es beniano, formado en el ámbito del derecho internacional público, ocupó el cargo de ministro sin cartera de Defensa Legal del Estado y ejercía hasta hoy el cargo de Subprocurador.