JOAQUÍN JORDÁN AZURDUY
Por el tema de las sanciones económicas no arranca el campeonato clausura de la Liga del básquet boliviana que se tiene que concluir el torneo 2016.
Las sanciones económicas a las que son sometidos los clubes que participan en la Liga Boliviana de Basquetbol (Libobasquet) son motivo de análisis. Marco Arze, titular de la federación boliviana (FBB), señaló que se formaron comisiones para analizar este tema y otros donde están integrados por los clubes participantes.
Al parecer estos castigos no son del agrado de los dirigentes de algunos clubes, pero la FBB argumentó que se quiere un torneo de jerarquía y la única forma de frenar el incumplimiento de algunas normas es la multa. «Propusimos un torneo de jerarquía. De acuerdo con la capacidad de cada escenario debe haber un número determinado de policías y si no se cumple con ello hay multa”, señaló Arze.
Añadió que este punto se debe cumplir en ciudades como Potosí, Cochabamba, Tarija y Oruro, en las que los coliseos se llenan constantemente y se tiene que priorizar la seguridad.
Otro motivo de sanción para los clubes es la presentación del entrenador. El dirigente indicó que todos los DT deben ir a los partidos con traje y corbata, pero muchos no lo hacen.
«Las sanciones están entre los 2.500 y 5.000 bolivianos, dependiendo de la gravedad de la falta”, aseveró.
«Hay faltas técnicas que también son sancionadas con dinero. El básquet tiene que mantenerse por sí solo y es por eso que existen las sanciones económicas, pero también hay disciplinarias. Tenemos características propias, pero bajo normas de la FIBA”, remarcó.
Según el dirigente, esos montos de dinero que ingresan en la Liga son destinados a los premios para el final de la temporada, ya que el baloncesto no tiene otras formas de financiarse.
En cuanto al arranque del certamen, afirmó que también se analiza el sistema de torneo y que la siguiente semana podría definirse la fecha.
HABILITACIÓN DE JUGADORES
Extranjeros Para registrar a los basquetbolistas del exterior cada club debe pagar 2.000 bolivianos, según confirmó el titular de la Federación Boliviana de Baloncesto.
Nacionales Aseveró que en el caso de los nacionales la cifra es inferior, 800, y que éstas no pueden cambiar porque están en el estatuto de la federación para estos torneos.