(ABI).- El presidente Evo Morales informó el domingo que entre 2006 y 2016 se invirtieron 12.677 millones de dólares en el sector de hidrocarburos, mientras en 21 años anteriores, de la era republicana, se invirtieron 5.947 millones de dólares.
«En 21 años, (se invirtieron) 5.947 millones de dólares, pero en 11 años de nuestra gestión (se invirtieron) 12.677 millones de dólares», precisó en su informe de 11 años de gestión en la Asamblea Legislativa Plurinacional.
Morales dijo que en 2005, un año antes de su primer mandato, el país solo tenía dos plantas de refinación, una en Santa Cruz y otra en Cochabamba, pero ambas estaban privatizadas.
En 2006 se recuperaron ambas plantas para el Estado, pero además se construyeron dos plantas de separación de líquidos (Río Grande y Gran Chaco) y se perfila la puesta en marcha de otras dos plantas de industrialización, una de fertilizantes en Cochabamba y otra de tuberías en la ciudad de El Alto, aledaña a La Paz.
El Jefe de Estado confirmó la construcción de la primera planta petroquímica del país, para producir propileno y polipropileno.
«Ese es el modelo que hizo cambiar Bolivia, por eso ahora digo la nueva Bolivia», subrayó.
Por otra parte, dijo que en 21 años anteriores a 2006, durante gobiernos neoliberales, la renta petrolera del país ascendía a 4.587 millones de dólares, frente los 33.319 millones de dólares acumulados en 11 años de su gestión (2006-2016).