ANDRÉS TÓRREZ TÓRREZ
La Liga del Fútbol Profesional Boliviano (L.F.P.B.) y la Asociación Nacional de Fútbol (A.N.F.), zanjaron este viernes el último escollo para la adecuación de los campeonatos de ambas entidades, al nuevo calendario que entrará en vigencia en esta temporada y que era la definición de los ascensos y descensos.
La definición se dio en una reunión efectuada este viernes en Santa Cruz, con la presencia del Presidente de la Liga, Marco Peredo y de la A.N.F., Freddy Cortez, además de los titulares de los Comités Técnicos de ambas entidades.
Según el acuerdo que quedará refrendado en el nuevo Estatuto de la FBF que debe ser aprobado en Congreso Ordinario, a efectuarse dentro de 2 meses, establece que el campeonato liguero a partir de la gestión 2018 contará con 14 clubes, en lugar de los 12 con los que se venía disputando, en los últimos 10 años.
Esta determinación ratifica la información que les brindamos en El Periódico Deportivo del miércoles 18, donde dimos cuenta de 2 ascensos directos, por la disputa de 2 Copas Simón Bolívar en la presente gestión, el primero que se halla en plena disputa, con 9 equipos clasificados para la segunda fase que se disputará del 11 de febrero al mes de mayo y del que saldrá el primer equipo que ascienda directamente a la Liga en la gestión 2018.
El segundo torneo de la gestión 2016-2017, se jugará a partir del mes de agosto hasta el mes de noviembre y del que saldrá el segundo equipo que escalará a la Liga y que según se adelantó será disputado por los campeones y subcampeones de las 9 asociaciones departamentales, en virtud de que ya no se disputará la Copa Bolivia.
También se determinó que solamente habrá un descenso indirecto, el que sería disputado por los sub-campeones de los mencionados torneos, pero lo que será definido en la reunión que cumplirá este sábado en la ciudad de Santa Cruz la A.N.F.
El trabajo que se ha hecho no solo es en beneficio de la ANF o de la Liga. Es en beneficio de los clubes y de los jugadores», afirmó Freddy Cortez, titular asociacionista.
El dirigente afirmó que lo único que falta por definir es la modalidad de cómo se definirá al representante que jugará el indirecto. Se estima que será el ganador entre los subcampeones de las últimas dos Copa Simón Bolívar. La determinación de la dirigencia será por única vez, ya que el fútbol boliviano está en un periodo de adecuación a las nuevas normas de la Conmebol.