“¿Con factura o sin factura?”, es la pregunta que suelen hacer en diferentes comercios, la respuesta puede tener una diferencia considerable.
Mercedes Bluske Moscoso y Jesús Vargas Villena/Verdadcontinta
(enero 20/2017) “La factura de la felicidad”, es el nombre de la promoción que realiza el Servicio de Impuestos Nacionales SIN, para incentivar al usuario a pedir factura, situación que espera aminorar el esquivo comportamiento de la mayoría de los usuarios.
El gerente regional de Impuestos, Apolinar Choque Arevillca, recibe al equipo de prensa de Verdad con Tinta en una de las oficinas de la institución, el hombre lleno de papeles, se pone los lentes y empieza a mostrar las bondades de la nueva Ley 812, que modifica cinco artículos del Código Tributario elaborando un plan de pagos a los morosos.
“La idea es incentivar a los usuarios a que pidan factura desde los Bs 5”, dijo el gerente tras leer la nota de prensa emitida por el SIN a nivel nacional.
Al recibir las preguntas sobre las quejas del sector privado, la autoridad regional las fue anotando en una pequeña hoja y de ahí, dijo que las enviaría a la Gerencia Nacional, indicando que no estaba autorizado de responder directamente.
Pese a la insistencia, las respuestas desde La Paz nunca llegaron. Sobre las deficiencias observadas al sistema boliviano, especialmente en las limitantes para validar todas las facturas como descarga, se limitó a decir que es un funcionario que cumple al pie de la letra la ley vigente, siendo esa su misión.
Choque habló del crecimiento del número de recaudaciones que tuvo la regional Tarija en la gestión 2016, llegando a 42 mil contribuyentes, que significa el aumento del 9,9%.
También recordó que con la nueva Ley 812, unos 600 contribuyentes en esta ciudad se acogieron a los planes con facilidades de pago para saldar sus deudas, recaudando unos Bs 6 millones en el último semestres por este concepto.
“¿Con factura o sin factura?”, es la pregunta más común en los comercios ubicados en la ciudad de Tarija para la compra de cualquier producto. La diferencia a veces suele ser grande, por lo que el usuario termina optando por la segunda.
Hay pequeños comercios en los que ofrecen un teléfono celular a Bs 500, pero con la emisión de factura, el vendedor sube el costo hasta Bs 900.
El problema es que si el producto que se compra, no sirve para descargar, porque el rubro es limitado en el sistema, el usuario prefiere pagar menos y optar por no pedir factura.
Para evitar esta situación, el SIN con la realización periódica de estos sorteos pretende incentivar a los usuarios a exigir factura. Cualquier persona o empresa al solicitar la factura a su nombre ingresa automáticamente al sistema, de ahí, tiene la posibilidad de participar en el sorteo.
El sorteo será realizado el 28 de julio de 2017 en un canal televisivo, todavía no definido. Ingresan al sorteo todos los que exijan factura desde el 1 de enero al 30 de junio.
El primer premio es un automóvil cero kilómetros. Pero no sólo habrá un ganador, también serán sorteados 40 refrigeradores de 14 pies, 40 lavadoras de 12 kilos, 59 televisores LED de 43 pulgadas y 60 hornos de microondas.