ANDRÉS TÓRREZ TÓRREZ
Importantes determinaciones adoptó en su Congreso Extraordinario, realizado la semana pasada en la ciudad de Sucre, la Federación Boliviana de Entrenadores de Fútbol, orientadas a jerarquizar esta profesión.
Una de las resoluciones tiene que ver con la creación en nuestra ciudad del Instituto Técnico Nacional de Entrenadores de Fútbol (I.NE.F.BO.), que en su parte resolutiva señala lo siguiente:
a.- La creación del I.N.E.F.BO. en el Departamento de Tarija en las instancias de capacitaciones, talleres de actualización y lo que implica la educación de Técnicos medio y Técnico superior de acuerdo a Resolución Ministerial 09885/2016-
b.- Nombrar al Prof. Alberto Sánchez K. VICE – RRECTOR responsable del I.N.E.F.BO. de Tarija, pudiendo el a través del Directorio de la Asociación de Entrenadores de Tarija, nombrar al Director Académico del mismo, Catedráticos y otros recursos humanos, asimismo y en caso de que el Prof. Sánchez de manera voluntaria, no asuma esta responsabilidad, la Asociación de Entrenadores será la responsable de nombrar a su sustituto.
c.- El Prof. Sánchez tiene todos los atributos de representación de la Federación Boliviana de Entrenadores de Fútbol ante todas las entidades políticas, civiles, como la Gobernación del Departamento y los Gobiernos Municipales en particular.
d.- Todos los requisitos administrativos, pedagógicos y otros que les hicimos llegar, deberán ser tramitados a la brevedad posible para la visita del Coordinador General del mismo y la puesta en marcha del I.N.E.F.BO. en su departamento.
e.- Toda aclaración será efectuada por el Coordinador y el Directorio de la F.B.E.F.
OTRAS RESOLUCIONES
Carnetización.- A partir del 2017 por determinación de la FBEF, todos sus afiliados deberán contar con su carnet o credencial que habilita su responsabilidad como entrenador de fútbol.
Todas las Asociaciones Departamentales I.N.E.F.BO. tienen hasta el 28 de enero de 2017 para presentar la lista de todos sus entrenadores que están desempeñando esta profesión, afiliados a cada una de ellas para poder realizar un registro único de entrenadores de Bolivia.
Cada carnet tendrá un número único que el afiliado usará durante toda su carrera, además de contar con el aval rubricado el Presidente dela F.E.F.B. un del Presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF).
Cada Asociación deberá enviar la lista de sus afiliados, la foto del carnet de identidad, la foto de algún título (si lo tuviese) y el deppositodeBs.100 (cien bolivianos) en la cuenta de la F.B.E.F. por cada uno de sus afiliados.
ESCALA SALARIAL
A partir de este año la Escala Salarial única de los entrenadores de fútbol, será de la siguiente manera:
Liga Profesional del Futbol Boliviano Bs. 21.000
Nacional B (Simón Bolívar) Bs. 10.000
Primera A Bs. 4.000
Primera B y aficionados Bs. 3.000
Selecciones Departamentales Bs. 3.000
Escuelas de Formación Bs. 2.000