GABRIELA FLORES/BOLINFO/TARIJA
(elPeriódico – enero 18/2017) El viceministro de Inversión Pública y Financiamiento Externo, Harley Rodríguez, explicó ayer ante los medios de Tarija que ninguna institución departamental puede adeudarse sin el consentimiento del Gobierno nacional, ante el anuncio de la Gobernación de tener la capacidad de poder adquirir créditos de hasta 700 millones de bolivianos.
La autoridad nacional explicó que en el plan de Rescate Financiero presentado por la Gobernación no se encuentran contemplados los tiempos de funcionalidad, ni de corto o largo plazo, indicando que en “una gestión no van a poder solucionar los problemas”.
“En una gestión no va a poder ser solucionado la magnitud de recursos que necesitan ser cubiertos, en ese sentido, que también la Gobernación nos diga en qué medida está cumpliendo con los recursos actuales en la solución del Plan de Rescate”, añadió Rodríguez.
A su vez, la autoridad nacional insto a la Gobernación presentar el plan de créditos internos que están desarrollando para subsanar el déficit económico que registraron en la pasada gestión, ya que tienen una capacidad de endeudamiento que permite tales créditos. “A diferencia de otras Gobernaciones tiene una buena capacidad de endeudarse”, expresó.
Rodríguez solicitó al Gobierno departamental aclarar el monto que enunciaron a través de los distintos medios de comunicación, el de tener una capacidad de préstamo de una cantidad de hasta 700 millones de dólares, mientras aseguró que ningún Gobierno departamental puede endeudarse sin consentimiento del Gobierno Nacional.
“Hay mecanismos establecidos pero cualquier entidad autonómica necesariamente tiene que contar con su certificación de inicio de crédito del Gobierno nacional. No puede endeudarse sin consentimiento del nivel central porque tenemos que tener un control riguroso sobre las finanzas y prestaciones”, expresó la autoridad nacional.
La Gobernación se realizó una conferencia de prensa con los secretarios en el área de planificación, como el secretario de Gestión Institucional de la Gobernación, Rubén Ardaya y el secretario de Planificación de la Gobernación, Karym Leytón, en la que recalcaron que la llegada del viceministro solo representa un “bloqueo” a la gestión del gobernador Adrián Oliva.
Ardaya expresó que el Gobierno nacional al observar los 133 proyectos establecidos para el departamento de Tarija en el presupuesto 2017, solo se intentaría tener la disponibilidad de recursos para poner en vigencia la ley de trasferencias de recursos a los municipios, tildó de ser “una medida política en contra del departamento de Tarija”.
Consecuente a esto, el presidente de la Asociación de Municipios de Tarija (AMT) y el alcalde de Uriondo, Álvaro Ruiz, expresó que la propuesta de ley de trasferencia de recursos a los municipios permitirá el ordenamiento de la economía departamental y que esta no dependerá de voluntades políticas. “Como este es mi amigo le doy, este no es mi cumpa entonces no, este me saca el cuero a este no le doy, siempre he sido consecuente en esto y de seguro cuando esta ley se cumpla dirán: los alcaldes tenían la razón”, expresó.
Con respecto al recorte de 133 proyectos, el presidente de la AMT expresó que la Gobernación debe cumplir con los desembolsos de los proyectos que ya se encuentran por concluir o concluidos e insta al gobernador a “llamar la atención de manera inmediata a sus técnicos”, ya que según la Ruiz, se estaría intentando ejecutar proyectos sin los recursos necesarios.
“¿Hay que apoyarlo con el crédito?, de acuerdo, el crédito lo pedimos el 2015 préstese plata para pagar los proyectos y después de año y medio recién lo quiere hacer. ¿Qué nos dijo el 2015? Que no se prestaría plata y ahora necesita prestarse plata. Hay alguien que está mintiendo al departamento y es el gobernador, pero más adelante la realidad se va a ir notando mucho más y demostraremos que los alcaldes tuvimos la razón y que aún la tenemos”, expresó Ruiz.
elPeriódico intentó ponerse en contacto con los secretarios de la Gobernación, en este caso Rubén Ardaya secretario de Gestión Institucional y Karym Leytón pero fue imposible establecer contacto con ambos, ya que se necesitaba aclarar los diferentes cuestionamientos que no respondieron en conferencia de prensa, como es el caso de los créditos internos que estarían gestionando para paliar la crisis departamental. (eP)