SHIRLEY. A. ESCALANTE/BOLINFO/TARIJA
(elPeriódico-enero 18/2017) Tras el incremento de grafitis en la ciudad de Tarija, el Concejo Municipal de Cercado pretende aprobar una ley en la que se sancione de manera económica con hasta 5.000 bolivianos a aquellas personas que se dediquen a escribir o pintar áreas prohibidas como patrimonios culturales, o espacios públicos o privados.
La concejal de Cercado por el Movimiento Al Socialismo (MAS) Ana Sorich sostuvo que se encuentra preocupada al observar que varias personas se dedican a pintar diferentes zonas lo que genera una mala imagen para los visitantes.
“Los grafitis afean nuestra ciudad además que están poniendo estas imágenes en espacios públicos y privados, que son considerados patrimonios y artísticos monumental y arquitectónico. Están utilizando pinturas aerosoles con las que hacen manchas, rayados, amorfos utilizando mensajes obscenos”, dijo Sorich.
Asimismo aseveró que Tarija se caracteriza por ser ejemplo en el interior del país lo que resta puntos a la imagen que tiene la ciudad, sin embargo, lo que le llama la atención es que el mismo Gobierno municipal infringe la norma, ya que en una anterior ocasión la Entidad Municipal de Aseo (EMAT) pintó una pared en la Loma de San Juan que fue declarada patrimonio cultural. “Si hablamos de multar también se debe sancionar a la Alcaldía”, dijo Sorich.
La concejal del MAS considera que la Policía Boliviana y la Policía Mnicipal deben ser las que realicen operativos de control y en caso de que se los encuentre in fraganti sancionar sin contemplación ya que las personas que se dedican a ellos no tienen consideración con la ciudad.
Sanciones
Existen tres tipos de sanciones contemplados en el proyecto de ley, la primera contempla que dentro del área monumental, patrimonial, de transición y expansión ningún tipo de grafiti podrá ser pintado directamente sobre la pared en este caso se le sancionará como 2.000 bolivianos.
En segundo lugar, no podrán implantarse grafitis sobre monumentos, piedra tallada, cornisas, molduras, detalles decorativos ornamentales y arquitectónicos, balcones, montantes, columnas, pilastras y se sancionará con 3.000 bolivianos.
En el caso de que los grafitis atenten contra la moral y buenas costumbres de la comunidad sea en propiedad pública o privada tendrán una multa de Bs. 5.000
Activistas limpian espacios públicos
El grupo de activistas Amigos de la Ciudad el pasado fin de semana se dedicaron a limpiar el frontis del Servicio Departamental de Salud (Sedes) ya que el espacio se encontraba lleno de grafitis, además de tener carteles pegados en las paredes.
El activista José Antonio Montellanos sostuvo que ellos son un grupo de activistas que se dedican exclusivamente a limpiar la ciudad, en el que identifican espacios que están bastante maltratados.
El activista indicó que son ellos los que gestionan las pinturas e incluso el mismo material para trabajar. Además informó que cada activista con su botella de agua, brocha, y pintura elimina mensajes obscenos que no le dan una buena imagen a la ciudad. (eP)