ANDRÉS TÓRREZ TÓRREZ
Una campaña muy irregular cumplió el equipo de Petrolero de Yacuiba, único elenco tarijeño en el Campeonato Clausura 2016 de la Liga del Fútbol Profesional Boliviano, donde terminó en el penúltimo lugar, pero por la determinación de la Liga de anular los descensos previstos para medio año, momentáneamente se halla a salvo del tema del descenso.
El resumen de la campaña es de 6 triunfos (5 como local y uno de visitante ante Blooming), 5 empates (3 como visitante y 2 de local) y 11 derrotas (3 como local y 8 fuera de casa), anotó 20 goles (15 como local y 5 de visitante) y le anotaron 19 (5 como local y 14 como visitante).
Con estos números establecemos que Petrolero obtuvo 18 puntos en condición de local y sólo 5 como visitante, para el total de 23 puntos que lo sumieron en el penúltimo puesto, superando por sólo 3 puntos al colero Guabirá de Montero y uno menos que San José y Universitario, que lo antecedieron en la clasificación.
Hay una diametral diferencia en el rendimiento defensivo y ofensivo del equipo chaqueño, que nos lleva a otra conclusión importante, defensivamente registro la segunda valla menos vencida del campeonato, apenas 7 goles más que el campeón The Strongest (12 a 19) y 2 goles menos que el segundo Bolívar.
Sin duda que una de las figuras de la defensa fue el arquero Iván Brun, que le dio solidez a la última línea, donde se tuvo la baja importante del colombino Juan Camilo Ríos, que recién reapareció en las últimas fechas, debiendo asumir la responsabilidad de llenar esa ausencia el paraguayo José María Báez y Edwin Melgar.
La otra cara de la moneda o el talón de Aquiles de Petrolero, fue el rendimiento ofensivo, que registró la magra cosecha de 20 goles en los 22 partidos jugados, es decir menos de un por encuentro y que fue la causa de más de una derrota y su colocación final.
Los refineros tuvieron el ataque menos efectivo del campeonato, incluso el colero Guabirá, lo superó con 3 goles, mientras que Bolívar, que tuvo el ataque más efectivo, le sacó 26 goles de diferencia.
Sin embargo no es el caso de responsabilizar de esta irregular campaña a los delanteros, en particular a los goleadores Jeison Quiñones (4 goles) y Enzo Maidana (5 goles), que es cierto no anotaron la cantidad de goles esperados, pero hay que tomar en cuenta los problemas de lesiones que tuvieron, pero en especial hay que tomar visualizar que la falencia principal fue la falta de volumen de juego en el mediocampo, que no le permitió a los delanteros tener más opciones frente a las vallas contrarias para convertir los goles.
Rescatamos en el mediocampo el aporte de Eduardo Puña, que fue el volante con más despliegue del equipo, con el cual se ganó el apoyo del público, que reconoció su fervor y corazón, puestos al servicio del equipo.
En menor medida destacamos el aporte de Edgar Escalante, muy bien en la contención y el argentino Diego Alvarez, con algunas chispazos de calidad y la vigencia de Aldo Gallardo, Andrés Jiménez y Ronald Segovia.
Una lesión dejó al margen del equipo al tarijeño Erlan Gastón Mealla, mientras que no estuvieron a la altura de los acontecimientos, el defensor Ronny Montero y el delantero Pastor Tórrez.
Petrolero tendrá que reforzarse y bien de cara al próximo campeonato, lo obliga su necesidad de hacer una buena campaña para no eludir a la “sombra del descenso” y por su debut internacional en la Copa Sudamericana, que no tiene nada que ver con esta campaña, por cuanto su clasificación se dio por el anterior campeonato.