REDACCIÓN/BOLINFO/TARIJA
(elPeriódico-enero 18/2016) Los malentendidos entre la Gobernación de Tarija y el Gobierno nacional suman un nuevo capítulo. En esta ocasión, el motivo de la discordia ha sido la reasignación de los recursos del Plan Operativo Anual de la Gobernación para el año 2017. El gobernador aseguró ayer que el Ministerio de Planificación borró 133 proyectos, sin embargo, en una entrevista con elPeriódico, el viceministro de Inversión Pública y Financiamiento Externo, Harley Rodríguez, desmintió esas aseveraciones ya que se trata de una reasignación de los recursos.
“Lo que ocurre es que revisada la documentación hemos identificado proyectos cuyos montos sobrepasan los 45 millones de bolivianos su fase de ejecución y solamente están programando montos ínfimos que no superan los 50.000 bolivianos. Entonces si uno quiere iniciar una obra mínimamente tiene que presupuestar básicamente el 20% de los recursos para la asignación de una obra. Entonces aquí hay una mala asignación de los recursos a proyectos muy importantes que tiene la Gobernación que nos gustaría que nos aclarara”, explicó a elPeriódico el viceministro Rodríguez.
La autoridad nacional indicó además que la Gobernación no ha resuelto unas observaciones emitidas por la Comisión de Hacienda de la Asamblea Legislativa Departamental que debían haber sido absueltas.
“La ley que aprueba el presupuesto indica en su artículo 3 que deberían haber sido absueltas previamente esas observaciones”, resaltó.
Es por esto, que Rodríguez insistió en que no se han borrado los proyectos como indican desde la Gobernación sino que se han designado a programas dentro de las subgobernaciones respetando la asignación inicialmente aprobada por la Asamblea.
“Lo que corresponde ahora, una vez que aclare la situación de la documentación emitida por la Gobernación, es hacer una modificación intrainstitucional que es de competencia exclusiva del Gobierno Autónomo Departamental de Tarija para su correspondiente asignación a proyectos. Descartamos el hecho que está comentando el gobernador de que se han borrado los proyectos. Sí hubo una reasignación de recursos a programas respetando la asignación inicial hecha por la Asamblea”, dijo.
Según el viceministro, el principal motivo para la reasignación de esos recursos es que la Gobernación “sin ninguna lógica” ha asignado montos ínfimos a proyectos que sobrepasan los 45 millones de bolivianos.
“Un proyecto que se ejecuta a 3 o 4 años mínimamente cada año debería estar un 20 por ciento asignado o mínimamente un 20 por ciento para iniciar. En este caso no pasan ni el 2 por ciento, quisiéramos que nos digan cuál ha sido la estrategia o cómo están planteando asignar esos recursos con esos montos ínfimos”, subrayó.
Uno de esos proyectos es el de la presa de Huacata, que consta de un componente hidroeléctrico y que la Gobernación ha asignado 52.000 bolivianos para 2017.
“Quisiéramos saber por qué lo han hecho, quisiéramos saber a qué se debe. Nosotros hemos alentado a concluir los proyectos en ejecución. Usted no puede acordar con la población un nuevo proyecto si no tiene los recursos asegurados, quisiéramos que nos certifiquen dónde están los recursos asegurados para la adecuada conclusión de las obras porque de lo contrario vas a tener obras a medias”, añadió Rodríguez.
Entre otras de las observaciones realizadas por el Ministerio de Planificación se encuentran que no han sido incluidos proyectos de continuidad que estaban contemplados en el plan de salvataje presentado por el Ejecutivo departamental al Gobierno.
Anteriormente, en la mañana de ayer, el gobernador, Adrián Oliva, habló acerca de los 133 proyectos que no fueron registrados en el Presupuesto de Inversión Pública en la gestión 2017 y culpó al Gobierno de vulnerar la ley que aprueba el presupuesto definido por el Gobierno Autónomo Departamental de Tarija. “Ciento treinta y seis millones de bolivianos quedarán paralizados al tomar esta medida”, aseguró.
En este sentido, indicó que los proyectos afectados son “lamentablemente” aquellos que han sido priorizados por el Gobierno Departamental entre ellos el Hospital Materno Infantil, el equipamiento del Hospital Virgen de Chaguaya en Bermejo, la construcción de la planta de aguas residuales, el proyecto de mitigación de olores en la zona de San Luis, entre otros.
Sobre esta situación, el viceministro Rodriguez respondió con el ejemplo del Materno Infantil. “En la gestión 2016 lo han asignado y no lo han hecho, ¿dónde están los recursos que se han asignado inicialmente? No lo han ejecutado y lo han reasignado. quisiéramos preguntarle por qué lo han reasignado, cuál es la estrategia si ellos certifican que es un proyecto importante quisiéramos que nos demuestren que la importancia está en la magnitud de los proyectos”, destacó.
El día de hoy el viceministro de Inversión Pública y Financiamiento Externo se reunirá con el gobernador y las autoridades de la Gobernación para buscar una solución a esta situación y buscar explicaciones. (eP)