SHIRLEY. A. ESCALANTE/BOLINFO/TARIJA
(elPeriódico-enero 17/2017) Después del informe de la Autoridad de Fiscalización y control social de Electricidad (AE), en la que da a conocer que Servicios Eléctricos de Tarija (Setar) tiene 22.083 denuncias por facturación elevada, la Defensoría del Pueblo sostendrá una reunión con el gerente la de la institución de electricidad en los próximos días.
El delegado defensorial de la Defensoría del Pueblo en Tarija, José Cejas, sostuvo que ya se reunieron con el responsable de la AE para hablar del tema y buscar soluciones que vayan en beneficio de la población en caso de que no sea lo justo.
“Preguntamos cuáles son las acciones a tomar y no esperar el reporte de las Oficinas del Consumidor (Odeco) y hubo un primer acercamiento ya que nos dijo que ellos también pueden actuar a denuncia y realizan un seguimiento”, dijo Cejas.
El delegado informó que si los usuarios sienten que no son atendidos de manera correcta por Setar es importante que se realice la denuncia hasta ODECO como primera instancia, en caso de que no le den respuestas recorrer a la AE.
“La función de la AE es multar a la institución en caso de no avance, pero lamentablemente esa sanción recae en el bolsillo de la población, queremos tener una reunión entre el gerente de Setar y el de la AE para ver cómo puede solucionarse este problema y así resarcir el daño a la población. Nosotros, lamentablemente, no pudimos comunicarnos con el gerente por lo que buscaremos el acercamiento que sea lo más pronto posible”, dijo el delegado. (eP)