Noticias El Periódico Tarija

GABRIELA FLORES/BOLINFO/TARIJA

(elPeriódico – enero 17/2017) El presidente del Concejo Municipal de Cercado, Alfonso Lema, explicó que están manejando la posibilidad de traer expertos de Santa Cruz de la Sierra en temas referidos a las construcciones en altura para poder concretar el foro destinado a la socialización de los puntos observados en el proyecto de Ley de Construcciones de Altura por el Colegio de Arquitectos de Tarija.

“Nos hemos reunido específicamente para el proyecto de ley de edificaciones en altura después de muchas notas que enviamos, han llegado observaciones y no propuestas alternativas para mejorar el proyecto de ley, sin embargo, vamos a revisar el documento para ver cuál es el camino a seguir. Se estaba viendo la posibilidad de sentarse con gente de Santa Cruz que ya ha desarrollado este tipo de foros y tiene la experiencia para que los resultados de un evento de esta magnitud sean tangibles y puedan ser aplicables y no simplemente un encuentro de reflexión que no se traduzca en resultados”, expresó Lema.

Asimismo, el concejal explicó que las observaciones realizadas a este proyecto de ley solo estarían intentando eliminarla más no plantearon alternativas a la misma, dejando los problemas que ya existen al margen de soluciones prontas.

Al respecto, el presidente de la Federación departamental de Profesionales de Tarija, Jorge Bacotich, expresó que, si bien el Colegio de Arquitectos presentó observaciones, el trabajo del presidente del Concejo Municipal es el de buscar soluciones, “por el que se le paga”.

“La sociedad civil no tiene obligaciones como los funcionarios públicos, nosotros hemos detectado falencias en el proyecto tenemos por escrito que el proyecto de ley municipal de edificaciones en altura no tiene respaldo técnico, ni un informe de ninguna naturaleza jurídico, ni arquitectónico, ni ambiental, se sentaron frente a la computadora y lo han hecho, nosotros no le vamos a quitar sus funciones al presidente del Concejo pero vamos a pedir que él las asuma”, indicó Bacotich. (eP)