REMBERTO MENDIETA/BOLINFO/TARIJA
(El Periódico – Enero 16 – 2017)
La venta de pescado tanto cocido como crudo en la ciudad de Tarija cambia de mercado de adquisición según dicta la veda, dependiendo la procedencia del producto, por lo que la Intendencia Municipal informó de nuevos controles en los diferentes puntos de comercialización.
El cambio del tipo de producto depende de la veda en Tarija, tanto en los ríos Pilcomayo en la zona del Gran Chaco como el Grande por Bermejo.
La veda en el Pilcomayo fue dictada el año pasado desde los primeros días del mes de agosto hasta finales de septiembre, tiempo prudente para la reproducción de los peces, en cambio, en el Río Grande de Tarija, fue impuesta los primeros días de junio hasta principios de agosto.
Cuando hay veda en el Pilcomayo, los pescados que son comercializados en los mercados tarijeños provienen del Río Grande, especialmente del lado argentino.
Doña Lucí Acosta es una de las vendedoras más conocidas de pescado en el Mercado de Abasto, ubicado en la zona Los Chapacos, quien mencionó que el producto es garantizado, porque este antes de ingresar a la ciudad, pasa por diversos cuidados e inspecciones.
“Antes de meter el pescado, sea de donde sea, debe ser verificado e inspeccionado por el Senasag (Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria) para que se vea que es un producto en buen estado, y en el mercado, cada nada la Intendencia viene a controlar”.
La vendedora aseguró que los controles son rigurosos en esta zona. “Cuando está un poco delicado ya es retirado de la venta, porque eso también dice mucho de nosotros para nuestros caseros, no podemos estar vendiendo un producto malo” dijo Acosta.
“Los Mellizos” es el nombre de una venta de pescado cocido, tanto a la parrilla como frito, cuyos propietarios indican que en relación a la inocuidad alimentaria en el cocido está garantizado, acotando también sobre los controles que realiza la Alcaldía tarijeña.
“Mire, nosotros más que nada, hacemos el pescado a la parrilla que es el más sano, porque no está cocido con aceite, pero también vendemos el frito, por lo menos, cada seis pescados estamos cambiando de aceite para su cocción”, dijo Don Miguel, uno de los mellizos.
Si bien se ve oscuro el aceite, el cocinero explicó que es por el “mollete que se le pone”, el cual se desprende del pescado y se deposita “en el fondo de la paila”.
La Alcaldía, realiza operativos de control en todos los mercados de la ciudad para garantizar la inocuidad alimentaria, aseguró el intendente Nelson Ruiz, quien dijo que “a menudo y de manera intempestiva” están realizando operativos de control.
“Estamos realizando operativos de control cada nada en los mercados de Tarija. Basta que esté presente otro color en el pescado crudo actuamos, lo decomisamos para que sea retirado de la venta”.
La autoridad explicó que en el caso del pescado cocido, controlan que las parrillas estén limpias, al igual del aceite que usen. “Hablamos con los vendedores y en base a cursos que se les da, se les concientiza para que ellos mismos cuiden su imagen” dijo Ruiz.