Noticias El Periódico Tarija

GABRIELA FLORES/BOLINFO/TARIJA

(elPeriódico – enero 06/2016) Dentro del programa municipal denominado “Ciudad Inteligente”, la compra e intalación de cámaras de seguridad en la ciudad es una prioridad y forma parte de la primera fase de este programa, en un inicio se instalarán 350 camarás de vigilancia delas cuales 150 serán licitadas por el Municipio mientras que el resto las dotará el Gobierno nacional.

“La licitación arranca con 150 cámaras, lo que si, es que hemos firmado un convenio con el Gobierno Nacional quienes nos dotarán de 200 cámaras más, Cochabamba tiene 500 para casi un millon de habitantes y nosotros vamos a arrancar en la primera fase con 350 cámaras para 250 mil habitantes, lo que será un impacto alto”, declaró el alcalde de Cercado Rodrigo Paz.

Sin embargo, la licitacion de las primeras 150 cámaras aun esta sin fecha de realización dado que el Sistema de Contrataciones Estatales (Sicoes) aún no fue aperturado para la gestión 2017, por lo que se esperan la autorización necesaria para proceder con la licitacion.

“Primero hubo un problema en cuanto a la garantía de los recursos por parte de la Gobernación que ya se solucinó y segundo que todavia no han abierto el sistema, pero ni bien se abra, el tema de las cámaras será una las primeras licitaciones que lanzaremos”, señaló el alcalde de Tarija.

Cabe recordar que este proyecto no se trata de una sola compra de cámaras, es un proyecto que incluye diferentes aspectos técnicos que superan los 10 millones de bolivianos en costo y que requiere un trabajo sumamente coordinado con el Comando Departamental de Policía.

“La cámara filma lo que tiene que filmar, pero  siempre tiene que haber alguien detrás de la cámara para que de la voz de alerta para que actue la policía o los responsables de área para evitar, prevenir o actuar sobre el problema que se haya generado”, señaló Paz.

La primera fase de este proyecto que durará 6 meses una vez concretada la licitación, consiste en instalar la fibra óptica juntoael sistema de conectavidad, mismo que será de dos tipos, una parte de las cámaras estarán conectadas a un sistema de fibra óptica, mientras otras a una red de WiFi que podrán ser movidas de un punto a otro según la necesidad