REMBERTO MENDIETA/BOLINFO/TARIJA
(elPeriódico – enero 06/2017) Para la gestión 2016 se tenía previsto la conversión a Gas Natural Vehicular (GNV) de alrededor de 40 microbuses dicha situación no fue desarrollada tal cual señala el compromiso con la Gobernación del departamento. Es por esto que la situación será analizada asamblea por este sector. Asimismo, abordarán la posibilidad de buscar financiamientos para poder renovar el parque automotor.
Esta situación es de preocupación para el dirigente del sindicato de transporte Virgen de Chaguaya Sabino Chiri, quien señaló que en base a notas que serán enviadas se solicitará un informe a las autoridades competentes sobre la no conversión de estas 40 unidades en el 2016.
“Solicitaremos explicaciones sobre este tema y ver de qué manera se subsanará esta situación en lo que va de esta nueva gestión, otro de los temas que nos preocupa es la reducción de nuestro parque automotor ya que en la actualidad muchos o venden su micro o se van a otros departamentos ya que de un tiempo a esta parte con la competencia, háblese de taxitrufis y otros servicios, hizo que este decayera en la rentabilidad por eso es que muchos declinan en seguir con este trabajo, no es como todo el mundo piensa que nosotros ganamos mucho”, dijo Chiri.
Según la versión de Sabino Chiri este sector cayó en su rentabilidad de un tiempo a esta parte, situación que ha afectado a varios socios que debido a esta situación no es posible incluso el reacondicionar sus unidades de trabajo, razón por la cual se buscará financiamiento para la renovación del parque automotor.
“Vamos a presentar nuestro proyecto a la Gobernación y a nivel nacional, a nosotros no nos interesa quien nos pueda facilitar dicho financiamiento siempre y cuando sea atendida ya que es de vital importancia para muchos de nosotros que no contamos con la capacidad económica como para renovar de la noche a la mañana nuestras unidades”, dijo Chiri. (eP)