GABRIELA FLORES/BOLINFO/TARIJA
(elPeriódico – enero 06/2017) El ejecutivo de la Federación Departamental de Transporte Libre, Luis Carlos Quiroga, explicó que todo el sector de transporte interprovincial o minivanes está pidiendo retornar a la antigua terminal de buses, por la falta de planificación de parte del municipio que obligó a varias empresas a quedarse al frente de la antigua terminal pero que trabajan de forma “inhumana”.
“Ya le envié una carta al honorable alcalde indicándole las condiciones en las que se encuentran los compañeros, a la intemperie, servicios básicos inextensos, desesperación de retorno de los compañeros de las provincias… Están 5, 6 y tienen una sola oficina, les prometen cambiarlos, moverlos, no hay ningún compromiso serio por parte de la administración de la nueva terminal , descoordinación total con el secretario Rodrigo Figueroa, no hay servicios básicos, no hay donde puedan almorzar, están bajo la lluvia…”, añadió Quiroga.
Asimismo, Quiroga explicó que esperan tener la autorización para los minivanes al menos por un corto tiempo para que sigan funcionado en la antigua infraestructura de buses ya que el sector está sufriendo “daños económicos irreparables” e indicó también que en primera instancia estaban a favor de las decisiones del municipio pero ven que la realidad es diferente.
“Nosotros mínimo necesitamos 17 oficinas para que cada modalidad pueda trabajar pero ahora solo hay dos ambientes, están 6 grupos de Bermejo, otros 6 de convenio en 3 oficinas y todos estos compromisos de estos días, desde antes de fin de año han sido de solucionar pero les dan paliativos, no pueden estar 6 niños en un solo ambiente que es incómodo”, apuntó Quiroga.
Ante esto, el representante legal de la asociación Estrella del Sur, Rodrigo Altamirano, indicó que la realidad presentada en la nueva terminal es totalmente negativa, mientras criticó el diseño de la misma ya que no representa nada favorable para estas empresas de transporte.
“Nosotros no estamos dentro de la terminal, estamos afuera, estamos exigiendo que nos dejen operar las autoridades hasta el día de hoy nos han seguido presionando cerrando las oficinas con clausuras y todo aquello, a pesar de que nosotros hemos buscado maneras para hablar con las autoridades, más allá de eso hemos sufrido el ataque de las autoridades del municipio con las clausuras, la persecución en su totalidad con fotografías, con grabaciones cosas que no son reales”, añadió Altamirano.
Por su parte, el alcalde de Cercado, Rodrigo Paz, recalcó que con el transporte interprovincial ya había cerrado el acuerdo con respecto al traslado a la nueva terminal con un periodo tiempo de 3 meses para la habilitación de espacio en la misma. En este sentido, expresó que ellos “alguna vez en favor de los ciudadanos” iban a dejar de usar la antigua terminal de buses tal como lo acordaron en el plan de ordenamiento.
“Parece que la capacidad de sacrificio por el pueblo es tan pequeña que ni tres meses han podido ir al otro lugar donde tal vez estarían un poco apretados, es una pena que tengan esta actitud desleal con la población porque al final esto es reordenar la ciudad y nosotros no vamos a dar un paso atrás, lo siento mucho”, expresó Paz.
Ante esta situación, el ejecutivo de autotransporte 15 de abril de Tarija, Damián Castillo, explicó que el Gobierno municipal no cumple los compromisos que tendría que haber cerrado las oficinas en la antigua terminal de buses ya que ocasiona problemas con las empresas que ya se trasladaron, Castillo indicó que por falta de control de parte de las autoridades municipales este problema sobrepasa a la Federación. (eP)