ABI
El gerente general de la empresa Quipus, Freddy Murillo, aseguró el martes que esa empresa nivelará la entrega de las rosetas del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) 2017, para cumplir con la primera entrega de 600.000 hasta el 30 de diciembre, y dijo que la empresa asumirá con responsabilidad las sanciones por el retraso.
«Estamos haciendo todos los esfuerzos necesarios para podernos nivelar y cumplir con el compromiso con UNIVida, (…) de acuerdo al contrato tenemos que entregar 600.000 rosetas (hasta el 30 de diciembre), ahora tenemos en tránsito y podríamos llegar a ese monto. Nosotros vamos a ver y acogernos a lo que dice las cláusulas contractuales y si bien tenemos retrasos asumiremos la responsabilidad», explicó a la ABI.
Explicó que el retraso en la entrega de rosetas se debe a la importación de materiales e insumos, tomando en cuenta que fin de año es una época alta de importaciones, que aplazaron la llegada de esos insumos tecnológicos que reemplazarán las rosetas simples impresas en papel.
«Comienza la época alta en cuanto a importación de diferentes artículos a nivel mundial, un poco donde se pone pesado el tema logístico el tema de los que es la disposición de carguío y la situación de transporte eso es lo que se nos ha complicado y el corto tiempo que teníamos que cumplir», sustentó.
El titular de Quipus garantizó que cumplirá el contrato porque «todos los días» están trabajando para cumplir con la entrega de 1,8 millones de rosetas hasta enero del siguiente año.
Por su parte, el gerente de producción de Quipus, Marcelo Eguino, recordó que la nueva roseta del SOAT tiene dos tecnologías, una para la lectura a distancia (antena UHF) y otra de lectura cercana (chip NFC), que permitirán validar la vigencia del seguro, de manera electrónica y tendrá vigencia por cinco años.
«La tecnología que viene con una radio frecuencia para poder leer la información almacenada cada roseta del SOAT, (…) a través del celular con una tecnología va poder adquirirlo, o renovar, o hacer el pago del servicio, con solo acercar el celular a la roseta va pode actualizar los siguientes años, vamos a poderlo hacer tecnológicamente», explicó.