administración y exploración en el río Pilcomayo y territorios adyacentes
Mediante Ley de 27 de diciembre de 1905 emitido por el Presidente Ismael Montes Gamboa (1904-1913), fue creada la Delegación Nacional del Gran Chaco para la colonización, administración y exploración en el río Pilcomayo y territorios adyacentes, por el término de cinco años con atribuciones determinadas por el Poder Ejecutivo.
En la misma fecha el Dr. Leocadio Trigo Achá, Prefecto del Departamento de Tarija y Comandante de la expedición al Chaco, fundó Villa Montes, en las instalaciones de las Misiones de San Francisco Solano y San Antonio de Padua, levantadas el 24 de julio de 1860 por sacerdotes franciscanos llegados desde la Misión de Tarairí.
Ismael Montes Gamboa
Presidente de la República de Bolivia
Villa Montes pertenece a la jurisdicción de la provincia Gran Chaco del Departamento de Tarija, ubicada a 390 metros sobre el nivel de mar, en la banda izquierda del río Pilcomayo que cruza la Seranìa del Aguarague y baja hacia el sudeste rumbo a la planicie del Gran Chaco, atravesada por la Quebrada Caiguamí que vierte sus aguas al río Pilcomayo.
La mencionada disposición se justificaba en la necesidad de fomentar y otorgar seguridad de la colonización en la Provincia del Gran Chaco y el desarrollo de las exploraciones del Pilcomayo, siendo indispensable establecer un centro civil y administrativo donde residan las autoridades políticas y judiciales, se atienda al poblamiento de esas regiones y la radicación de los colonos e inmigrantes, La mencionada Ley establecía en su Artículo Único: que las Misiones de San Francisco Solano y San Antonio de Padua, bajo la denominación de Villa Montes, quedan desde esta fecha, sometidas a las leyes de la República y a las autoridades administrativas, debiendo procederse a su recibo y organización en conformidad al Reglamento de Misiones.
Desde el 27 de diciembre de 1905 ejercieron la Jefatura de la Delegación ante el Gran Chaco, el Dr. Leocadio Trigo Achá, Justo Padilla, Rosendo Rojas, Carlos de Villegas, Saúl Serrate, Alberto Homero Ovando, Oscar Mariaca Pando y Jorge Vargas Bozo. El objetivo de esta Delegación era someter y dominar a la población salvaje y otorgar acceso a la población civilizada, la apertura de caminos y establecimiento de comunicaciones, establecimiento de fortines, abastecimiento de víveres a las guarniciones y el estudio de las condiciones de navegabilidad del río Pilcomayo. La nominación de Villa Montes obedece a la determinación del Presidente Ismael Montes que gobernó la Republica de Bolivia en el periodo constitucional entre 1904-1913.