SHIRLEY. A. ESCALANTE/BOLINFO/TARIJA
(elPeriódico-diciembre 24/2016) Varios son los pasajeros que se quejan por el exceso de velocidad de los conductores de los taxitrufi, los que incluso protagonizaron accidentes de tránsito y atropellos a peatones.
El secretario de Movilidad Urbana de la Alcaldía de Cercado, Rodrigo Figueroa, informó que el control de velocidad y seguridad está contemplado en la nueva Ley, sin embargo, se debe esperar para trabajar en la reglamentación y que de una vez y por todos los ciudadanos se sientan seguros.
Asimismo, aseveró que implementarán carteles informativos donde se les explique e informe la velocidad que imprimen más aún cuando en varios lugares se debe de tomar en cuenta que no pueden acelerar por respeto a hospitales y colegios.
“Vamos a trabajar en señalización y educación vial, el conductor debe de tomar en cuenta que al pasar por colegios no pueden acelerar más de lo debido con el objeto de evitar accidentes”, dijo Figueroa.
Por su parte el concejal de Cercado por la agrupación política Unidos para Renovar (Unir) Valmoré Donoso informó que en la Ley de Movilidad Urbana, que aprobaron recientemente, está la regulación de la velocidad en la que debe circular el transporte público.
“Dentro del reglamento seguramente se va a elaborar, pero la Ley le da ciertos parámetros para el funcionamiento en el caso del transporte público, por ejemplo, la cantidad de gente que deben trasladar, la velocidad que deben llevar y un sinfín de obligaciones y derechos en los que debe regirse los transportistas”, dijo Donoso.
Consultado de cuánto tiempo debe esperar la población para que la ley surta efecto, el concejal respondió que en la reglamentación de la norma deben de trabajar ya que por algunos conflictos las mesas de diálogo se instalarán el 9 de enero.
Asimismo el presidente de la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve), Edwin Rosas, sostuvo que actualmente buscan trabajar en el fortalecimiento de la unidad de tráfico y transporte mediante el personal.
“En otras ciudades hay policías que controlan el tráfico y transporte que dependen del municipio o agentes que controlan el tráfico en la ciudad y a través de ello podemos desplegar personal para que ejerzan un riguroso control”, apuntó Rosas.
Rosas también aseguró que va a insistir en que no puedan llevar al octavo pasajero a lado del conductor para precautelar la seguridad del mismo conductor y que los que necesitan el medio de transporte gocen de comodidad.
“La otra forma es concientizar para que los conductores puedan respetar los límites de velocidad que están marcados con algunos letreros y que se sitúan en avenidas y zonas escolares, pero definitivamente nadie lo respeta, pero debemos fortalecer tráfico y transporte para cosechar los primeros frutos”, dijo Rosas.
Por último, aseveró que Fedjuve insiste en educación vial para que el chofer tome en cuenta la infracción que va a cometer si ocurre algún accidente, además que los agentes municipales deben ser los que sancionen.
“Las señalizaciones que se pusieron no sirven nadie los respeta, nosotros tuvimos reuniones con los choferes pero honestamente no tocamos este punto del exceso de velocidad”, dijo el presidente de la Fedjuve.( eP)